Search
Now showing items 1-9 of 9
Factibilidad técnica-económica de mecanizar el cultivo de tomates de uso industrial [Lycopersicon esculentum]
(Chile Universidad Mayor, 1994)
Se estudió la posibilidad de mecanizar algunas labores en el cultivo del tomate de uso industrial, en reemplazo de la mano de obra, con el fin que a través de ésta se logre disminuir los costos y aumentar la rentabilidad. ...
Evaluación de la cosecha mecanizada versus cosecha manual en almendro [Prunus amygdalus B]
(Chile Universidad Mayor, 1999)
El objetivo del proyecto fue evaluar, el beneficio obtenido en reducción de costo por remplazar en un sistema productivo de Almendro, la cosecha manual por un sistema mecanizado de cosecha. Se debe considerar que este tipo ...
Diseño, construcción y evaluación agronómica de un equipo amplificador de agroquímicos de tecnología intermedia para invernaderos fríos en la zona central
(Chile Universidad Mayor, 1998)
Al revisar los equipos aplicadores de agroquímicos, es posible determinar un vacío tecnológico en los implementos de volumen intermedio que permitan cubrir una superficie mayor a la que se logra con los clásicos aplicadores ...
Evaluación técnica económica de la producción de frambuesas [Rubus idaeus L] para uso agroindustrial con sistema de cosecha mecanizada versus cosecha manual
(Chile Universidad Mayor, 1996)
El encarecimiento real de la mano de obra obliga a los productores a aumentar la productividad de sus factores productivos para seguir obteniendo rentabilidades esperadas. Dentro de esta perspectiva se propuso evaluar la ...
Estudio comparativo de máquinas cosechadoras de remolacha de una y seis hileras en la Provincia de Ñuble
(Chile. Universidad Mayor, 2000)
El presente estudio tuvo como objetivo general obtener información relevante acerca del comportamiento operativo y funcional de dos máquinas cosechadoras de remolacha, de una y seis hileras. Además, recopilar antecedentes ...
Análisis técnicoeconómico de un modelo productivo de olivar intensivo y mecanizado con variedades aceiteras
(Chile. Universidad Mayor, 2000)
En el siguiente estudio se evaluó una moderna tecnología italiana de olivicultura intensiva y mecanizada, la cual propone intensificar el cultivo del olivo, para reducir los costos de producción a través de la mecanización ...
El servicio de arriendo como alternativa de mecanización en el manejo de huertos frutales, hasta la etapa de la cosecha, en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2000)
La transformación de la agricultura desde métodos tradicionales a la utilización de máquinas cada vez más automatizadas, ha influido decisivamente en el desarrollo de los servicios de arriendos de ellas. Actualmente los ...
Estudio de caso: comparación económica del sistema de cosecha con carro elevador hidráulico versus el sistema de cosecha bins y cosecha manual
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
El presente trabajo realizó la comparación económica entre el método de cosecha con carro Tolva hidráulico, que es actualmente en la Agrícola Tierra Franca, con otros dos sistema que se utilizan en la actualidad, como son ...
Estudio de caso: comparación económica de cosecha manual y cosecha mecanizada en ciruelo europeo en el predio agrícola Flor de Maipo Limitada
(Chile Universidad Mayor, 2014)
Se realizó el estudio en un huerto de 6p hectáreas de ciruelo europeovariedad D'Agen, ubicado en la zona de Buin, la finalidad del presente estudio fue comparar los costos reales asociados tanto a los procesos de cosecha ...