El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Recent Submissions
-
Castro, Amalia [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Centro de Investigación en Artes y Humanidades]; Burdick, Catherine [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Centro de Investigación en Artes y Humanidades] (Taylor and Francis Ltd., 2020)
The present essay identifies the smellscapes of colonial and early Republican Chile through the reconstruction of botanical aromas in private urban gardens. Using archival documents in the Chilean National Archives, the ...
-
Spencer Espinosa, Christian [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Centro de Investigación en Artes y Humanidades]; Contreras, Antonieta; Rammsy, Gabriel (Argentina. Universidad Nacional de Córdoba, 2019-12-18)
El presente artículo describe la historia, producción y continuidad intelectual de la Sociedad de Folklore Chileno, organismo académico fundado en 1909, pionero en el estudio del folclore material e inmaterial en Chile. ...
-
Castro San Carlos, Amalia [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Centro de Investigación en Artes y Humanidades]; Lacoste, Pablo; Mujica, Fernando (Chile. Universidad Católica del Norte, 2020)
Se explica el surgimiento del producto típico mimbre de Chimbarongo, su origen y desarrollo. Se analizan tres momentos claves de su devenir histórico (1762, 1914 y 1975). Gracias a su capacidad adaptativa, los mimbreros ...
-
Silva Escobar, Juan Pablo [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (2017-12)
El presente texto tiene por objetivo analizar las implicaciones ideológicas inscritas en la representación de la pobreza en algunas películas de Cantinflas. Sostenemos que en sus películas, principalmente aquellas que ...
-
Peliowski, Amarí [Chile, Universidad Mayor. CiAH] (Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2016-12)
Como todo imaginario nacional, la idea de Chile como un lugar con una naturaleza salvaje y hostil ha sido construido desde los primeros relatos que describieron al país. Este texto argumenta que los grabados realizados por ...
-
Silva Escobar, Juan Pablo [Centro de Investigaciones en Artes y Humanidades (CIAH), Universidad Mayor, Chile] (Universidad de la Frontera, 2018)
En este texto planteamos que las representaciones de la revolución mexicana en el cine de la época de oro muestran un conjunto de racionalidades y discursos que legitiman una visión ordenada e higienizada de la revolución. ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH]; Burdick, Catherine [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos (CEHis), 2019)
Este artículo recurre a un enfoque sensorial para analizar prácticas expresivas como la pintura, la cerámica y la música a fin de comprender las formas de imaginar el territorio colonial chileno. Al mismo tiempo, indaga ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH]; Sánchez Pérez, José Javier (El Colegio de México A.C., Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 2019-09)
Este estudio analiza la participación de los hombres y la performance de las masculinidades a través de la práctica social y dancística del huapanguero merequetengue en el estado mexicano de Guanajuato. A partir de una ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (Chile. Universidad MayorUniversidad Nacional Autónoma de México, 2019-09)
Los músicos callejeros son personajes públicos que mediante la praxis musical en el espacio público ayudan a construir las memorias culturales urbanas y con ello, el sentido de arraigo a una cultura geo-localizada. Sin ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (Chile. Universidad MayorCentro Argentino de Informacion Cientifica y Tecnologica (CAICYT-CONICET), 2019)
¿Existe un régimen aural que impacta en la escucha musical en el siglo XXI? De ser así, ¿cómo es que dicho régimen se configura?, ¿qué prácticas de escucha son sustentadas por qué tipo de instituciones e ideologías y ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Chile. Universidad Mayor. CIAH] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04)
Amparo Ochoa (29 September 1946‐7 February 1994) is widely acclaimed as one the most outstanding and versatile performers of the Mexican Canto Nuevo movement. The sympathy that Amparo Ochoa awoke among Mexican and Latin ...
-
Burdick, Catherine [Univ Mayor, Fac Artes, Ctr Invest Artes & Humanidades, Hist] (DUKE UNIV PRESS, 2019)
This study inserts Santiago, Chile, into contemporary discussions of colonial Latin America by reading two Jesuit documents-a map and a letter-created prior to and following the devastating earthquake of 1647, respectively. ...
-
Spencer Espinosa, Christian [Univ Mayor, Fac Artes, CIAH, Santiago, Chile] (PONTIFICIA UNIV CATOLICA CHILE, 2019)
Sin resumen
-
Burdick, Catherine [Univ Mayor, Fac Artes, Art Hist, Santiago, Chile] (UNIV CHICAGO PRESS, 2019)
Sin resumen
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Univ Mayor, Fac Artes, Ctr Invest Artes & Humanidades, Santiago, Chile] (PONTIFICIA UNIV CATOLICA CHILE, 2018)
This article examines listening practices in post-revolutionary Mexico treating noise as a socio-cultural, historical, territorial and epistemic phenomenon, in other words as an acoustemological problem (Feld 1985, 2012, ...
-
Bieletto-Bueno, Natalia [Univ Mayor, Fac Artes, Ctr Invest Artes & Humanidades, Santiago, Chile] (UNIV TEXAS PRESS, 2018)
-
Baeza, Vicente [Intérprete]; Zegers, Isidora (1803-1869) [compositora]; Vargas, Mauricio [Técnico de sonido]; Iglesias, Pedro [Productor]; Guzmán, Federico [Compositor] (Chile. Universidad Mayor, 2019-05)
Isidora Zegers: Descubriendo sus partituras para piano es el nombre del álbum que intenta poner en valor las obras de esta destacada compositora del siglo XIX y, por primera vez, acceder a ellas en plataformas digitales ...
-
Iglesias, Pedro [Intérprete y productor]; Mertz, Johann Kaspar [compositor]; Errázuriz, Sebastián [Compositor]; Vargas, Mauricio [Técnico de sonido]; Silva-Avaria, Cristián [Fotografía] (Chile. Universidad Mayor, 2018-07)
Egocéntricas es un álbum que reune las composiciones del maestro eslovaco Johann Kaspar Mertz con las del chileno Sebastián Errázuriz. El intérprete a cargo de la grabación y del concierto de presentación es el guitarrista ...
-
Diario Mayor (Chile. Universidad Mayor, 2018-04-06)
"Cultura popular", "historia cultural de la arquitectura", "cultura sonora" y "teatro" son algunas de las temáticas en las que ya trabaja la nueva unidad de nuestra institución. Con el propósito de ofrecer un espacio para ...
-
La Tercera, Sección Sociales (Chile. Universidad Mayor, 2018-11-27)
Con la presencia del Dr. Alejandro De la Fuente, académico proveniente de la Universidad de Harvard, quien impartió la conferencia “Arte y movilización afrodescendiente en América Latina”, este viernes 23 de noviembre la ...