Search
Now showing items 1-5 of 5
Análisis de la huella de carbono en la construcción de un edificio de altura
(Chile. Universidad Mayor, 2017)
En el mundo de hoy ha surgido una preocupación cada vez mayor por el cuidado del medio ambiente y como consecuencia cada país ha ido tomando parte en la reducción de sus emisiones contaminantes para así evitar de alguna ...
Evolución de la vivienda tradicional a una vivienda con criterios de eficiencia energética en Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2017)
A pesar de que se tiene consciencia del problema del cambio climático y del aumento de la temperatura del planeta desde hace más de un siglo, la eficiencia energética de los edificios, es un concepto relativamente nuevo. ...
Envolventes eficientes en naves de almacenaje de gran escala
(Chile. Universidad Mayor, 2017)
Debido a las características de la arquitectura industrial, especialmente de aquellas destinadas a la actividad de almacenaje, resulta de gran importancia la materialidad elegida para los revestimientos, de manera tal que ...
La arquitectura participativa como factor de éxito para un diseño sostenible en el tiempo de la vivienda social en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2016)
Dentro de las ciudades, el conflicto en torno a la ubicación de las viviendas obreras, sociales o viviendas de interés público no es nuevo. En un comienzo, los barrios obreros fueron iniciativas pensadas junto a las fábricas, ...
La Eco-eficiencia a través de técnicas y materiales en la Región Metropolitana de Santiago aplicada a la construcción de viviendas, con bajos costos
(Chile. Universidad Mayor, 2017)
El objetivo de este proyecto es diagnosticar la Eco-eficiencia en un análisis de viviendas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, construidas con técnicas y materiales eco-eficientes, de esta manera determinar ...