• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos SCOPUS
    • Search
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN
    • Artículos SCOPUS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

    Discover

    AuthorHernández-Vásquez, Akram [Universidad de Buenos Aires] (2)Rubilar-González, Juan [Chile. Universidad Mayor] (2)Acuña, Alejandra [Vicerrectoría de Pregrado, Universidad Mayor, Chile] (1)Aguilar-Farias, N. [Chile. Universidad de La Frontera] (1)Albers, Daniela [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología] (1)Allende, F. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Tecnología Médica] (1)Alvarado, Romina [Chile. Agroadvance Laboratory] (1)Alvarez, Jaime [Pontificia Universidad Católica de Chile. Millenium Nucleus for Regenerative Biology] (1)Arroyo Jofre, Patricio [Chile. Universidad San Sebastián. Facultad de Educación] (1)Arroyo-Hernández, Hugo [Perú. Instituto Nacional de Salud. Oficina General de Información y Sistemas] (1)... View MoreSubjectCIENCIAS DE LA SALUD (11)ODONTOLOGÍA (3)NUTRICIÓN (2)PEDIATRIA (2)HISTORIA (1)KINESIOLOGIA (1)MEDICINA (1)TECNOLOGÍA MÉDICA (1)... View MoreDate Issued
    2016 (30)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 30

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Hábitos alimentarios y volumen de entrenamiento en atletas paralímpicos chilenos 

    Durán Agüero, Samuel [Chile. Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Salud]; Valdés Badilla, Pablo [Universidad Autónoma de Chile. Instituto de Actividad Física y Salud]; Muñoz Hinrichsen, Fernando [Comité Paralímpico de Chile]; Herrera Valenzuela, Tomás [Universidad de Santiago de Chile]; Varas Standen, Camila [Chile.Universidad Mayor. Facultad de Medicina]; Arroyo Jofre, Patricio [Chile. Universidad San Sebastián. Facultad de Educación] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Introducción: Es importante que los atletas presenten buenos hábitos alimentarios y adecuadas cargas de entrenamiento que garanticen una adecuada preparación para enfrentar las competencias. Objetivo: Determinar los patrones ...
    Thumbnail

    Dysregulation and detection methods of EGFR in oral cancer. A narrative review 

    Somarriva, Carolina [Chile. Universidad Andrés Bello. Facultad de Odontología]; Fernández, Alejandra [Chile. Universidad Andrés Bello. Facultad de Odontología]; Candia, Jorge [Chile. Universidad Andrés Bello. Facultad de Odontología]; Campos, Javier [Chile. Universidad de Los Andes. Centro de Investigación Biomédica]; Albers, Daniela [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Odontología]; Briceño, Jorge [Chile. Universidad Andrés Bello. Facultad de Odontología] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Epidermal growth factor receptor (EGFR) is a transmembrane glycoprotein, with an intracellular domain and tyrosine kinase function (TK) involved in cell proliferation. Dysfunctions in EGFR signaling pathways have been ...
    Thumbnail

    Consumo, características y perfil del consumidor de suplementos nutricionales en gimnasios de Santiago de Chile 

    Jorquera Aguilera, C. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Nutrición y Dietética]; Rodríguez-Rodríguez, F. [Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación]; Torrealba Vieira, M.I. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Nutrición y Dietética]; Campos Serrano, J. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Nutrición y Dietética]; Leiva N., Gracia [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Nutrición y Dietética] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Introducción: Los deportistas son los principales consumidores de suplementos nutricionales; presentan en general la utilización más alta. En Chile existe un creciente interés por consumir estos suplementos, sin tener mucho ...
    Thumbnail

    Perfil antropométrico de deportistas paralímpicos de élite chilenos 

    Durán-Agüero, Samuel [Chile. Universidad San Sebastián]; Valdés-Badilla, Pablo [Universidad Autónoma de Chile. Instituto de Actividad Física y Salud]; Varas-Standen, Camila [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina]; Arroyo-Jofre, Patricio [Chile. Universidad San Sebastián]; Herrera-Valenzuela, Tomás [Universidad de Santiago de Chile] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Introducción: El deporte es una de las manifestaciones sociales más populares a nivel mundial, por lo que caracterizar a sus practicantes se vuelve interesante, más aún, en grupos de la población poco estudiados como son ...
    Thumbnail

    Actualizaciones sobre "Irisina": la nueva mioquina 

    Trujillo G., Luz María [Chile. Universidad Diego Portales. Facultad de Medicina]; von Oetinger G., Astrid [Chile. Universidad Andrés Bello. Facultad de Ciencias de la Rehabilitación]; García L., Daniela [Chile. Universidad Mayor] (Facultad de Ciencias, 2016)
    En la búsqueda continua de los investigadores por combatir de manera más efectiva la obesidad, se descubre una mioquina llamada Irisina. La Irisina es secretada principalmente por el músculo esquelético en respuesta al ...
    Thumbnail

    Corrección de índice de dosis en tomografía computarizada por parámetro de diámetro efectivo según reporte 204 de la Asociación Americana de Físicos Médicos 

    Allende, F. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Tecnología Médica]; Zúñiga, A. [Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico]; Lobos, V. [Chile. Clínica Las Condes] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Con el objetivo de tener una estimación de dosis más exacta entregada por los estudios de tomografía computarizada (TC) y dado que los estimadores de dosis actuales no incluyen el tamaño del paciente en la estimación, se ...
    Thumbnail

    Dynamic Characteristics of X-pinch Experiments Conducted in a Small Capacitive Generator:Refractive Optical Observations 

    Sepúlveda, Adolfo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ingeniería]; Pávez, Cristián [Comisión Chilena de Enegía Nuclear]; Pedreros, José [Comisión Chilena de Enegía Nuclear]; Avaria, Gonzalo [Comisión Chilena de Enegía Nuclear]; San Martín, Patricio [Comisión Chilena de Enegía Nuclear]; Soto, Leopoldo [Comisión Chilena de Enegía Nuclear] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Among the dense plasmas configurations of interest for applications as a portable intense source of X-rays, the X-pinches are the most attractive by their brightness, source size, short duration and space localization, ...
    Thumbnail

    Onset and maximum values of electromyographic amplitude during prone hip extension after neurodynamic technique in patients with lumbosciatic pain: A pilot study 

    Horment-Lara, Giselle [Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Cruz-Montecinos, Carlos [Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Núñez-Cortés, Rodrigo [Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Letelier-Horta, Pablo [Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Henriquez-Fuentes, Luis [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Kinesiología] (Facultad de Ciencias, 2016)
    OBJECTIVE: The mechanisms underlying the effects of neurodynamic techniques are still unknown. Therefore, the aim of this study was to provide a starting point for future research on explaining why neurodynamic techniques ...
    Thumbnail

    Efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor agudo postquirúrgico en adultos, en comparación con tratamientos activos o con acupuntura simulada 

    Fuentealba Cargill, Francisca [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública]; Biagini Alarcón, Leandro [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública] (Facultad de Ciencias, 2016)
    There is evidence that acupuncture may relieve pain. Aim: To assess the evidence about the effectiveness of acupuncture to relieve postoperative pain. Material and Methods: A systematic review of the literature selecting ...
    Thumbnail

    Tuberculosis peritoneal con presentación clínica como cáncer ovárico avanzado: Revisión de la literatura 

    Serman V., Felipe [Chile. Hospital de Carabineros]; Marín T., Gloria [Chile. Universidad Mayor]; Bustos P., Alma [Chile. Universidad Mayor]; Vitar G., Camila [Chile. Universidad Mayor]; Concha P., Camila [Chile. Universidad Mayor]; Feldman G., Roberto [Chile. Hospital de Carabineros]; Saavedra C., Miguel [Chile. Hospital de Carabineros] (Facultad de Ciencias, 2016)
    Se presenta el caso de paciente con ascitis, masa pelviana y CA 125 elevado, sugerentes de cáncer ovárico avanzado. Se realizó laparoscopía que demostró lesiones compatibles con tuberculosis peritoneal. La biopsia laparoscópica ...
    • 1
    • 2
    • 3


    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
     

     



    Contact Us | Send Feedback
    Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
    DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace