Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingenieríaes
dc.contributor.advisorCovacevich Jara, Alejandroes
dc.contributor.authorPrat Vergara, Andrés Hernán
dc.date.accessioned2017-11-28T13:07:30Z
dc.date.available2017-11-28T13:07:30Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2011es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/123
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Computación e Informáticaes
dc.description.abstractEl Proyecto “Asistente de Fuerza de Ventas (SFA)“ está concebido para ayudar a vendedores y cobradores de terreno, a desarrollar sus actividades de vender, facturar, cobrar y controlar el stock particular. Está diseñado para un ambiente móvil y provee un mecanismo de acceso directo a las bases de datos del proveedor. Ello permite: - Responder a consultas en forma instantánea. - Registrar en línea ventas, pedidos y despachos. Está orientado a empresas pequeñas y medianas. Ha sido desarrollado para la empresa EmpresaX en base a situaciones reales, tras un análisis de las herramientas requeridas por ésta, incorporando control de usuarios, venta y cobranza en una sola aplicación. Lo innovador del proyecto es que se trata de una herramienta unificada para equipos móviles, enlazada a una base de datos y al sistema que actualmente utiliza el cliente. El análisis económico que incluye este informe muestra que l os costos de implementación no son elevados, dados los beneficios que obtiene el cliente a través del control de sus ventas y la facturación en terreno. De acuerdo a las cifras de dicho análisis, se estima que los principales usuarios y potenciales clientes del sistema serán las empresas medianas y pequeñas, dado que las de tamaño grande ya tienen solucionado el problema y que para microempresas el costo resultaría muy elevado. Las principales herramientas tecnológicas que utiliza el sistema, se combinan con el posicionamiento geo-referencial (GPS) para la ubicación del usuario y las comunicaciones inalámbricas (bluetooth, wifi, GPRS) para la transmisión y comunicación con impresoras y equipos de mensajería lo que dará un mayor control sobre el proceso general de ventas. Estos avances se muestran a través de la asistencia de fuerza de ventas (“Sales Force Asistant” o “SFA”), en las tareas antes mencionadas, tradicionalmente hechas a mano. A pedido del cliente, se considera, al momento de planificar la aplicación, que ésta debe ser adecuada para el manejo en terreno, con poca visibilidad y condiciones ambiente limitantes en algunos casos, así como considerar, también, que el cliente final puede ser personal con limitada experiencia en el uso de aplicaciones móviles. En el análisis económico demuestra que la aplicación está al alcance de empresas medianas y pequeñas, considerando la inversión inicial de $ 5.602.115 y un costo mensual opcional de mantención de $ 357.460, teniendo el retorno de la inversión inicial en 12 meses aproximadamente. La empresa utiliza camiones de distribución, despachando a clientes en lugares remotos, principalmente en zonas rurales, con viajes que suelen ser largos y deben ser controlados con cuidado. Tiene 250 distribuidores aproximadamente y pretende utilizar esta aplicación para optimizar el proceso de ventas y cobranza en cada uno de ellos.es
dc.format.extentPDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subject.lcshSistemas de transmisión de datoses
dc.subject.lcshRedes de computadoreses
dc.subject.lcshSistemas de comunicación inalámbricoses
dc.subject.lcshVendedores y arte de venderes
dc.titleAsistente de fuerza de venta (SFA)es
dc.typeTesises
umayor.indizadorivlmes
umayor.zcode.LocBiblioteca038 PRO 2011 P912aes
umayor.zcode.LocBodegaRMA1 CJ 000002es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace