Vista simple de metadatos

dc.contributorUniversidad Nacional de Colombia [Colombia]es_CL
dc.contributor.authorGodoy-Coronao, Alejandra [Chile. Centro de Salud Familiar Belarmina Paredes, Futrono]es_CL
dc.contributor.authorIllesca-Pretty, Mónica [Chile. Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina]es_CL
dc.contributor.authorCabezas-González, Mirtha [Chile. Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina]es_CL
dc.contributor.authorHernández-Díaz, Alejandro [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Ciencias]es_CL
dc.date.accessioned2018-08-23T00:20:56Z
dc.date.available2018-08-23T00:20:56Z
dc.date.issued2018es_CL
dc.identifier.citationGodoy-Coronao Alejandra, Illesca-Pretty Mónica, Cabezas-González Mirtha, Hernández-Díaz Alejandro. Foot ulcers: perception of patients with Type 2 diabetes. rev.fac.med. [Internet]. 2018 June [cited 2018 Aug 21] ; 66( 2 ): 187-194. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112018000200187&lng=en. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v66n2.65045.es_CL
dc.identifier.issnISSN 0120-0011es_CL
dc.identifier.issnESSN 2357-3848es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2473
dc.identifier.urihttp://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v66n2/0120-0011-rfmun-66-02-00187.pdfes_CL
dc.identifier.urihttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/65045es_CL
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n2.65045es_CL
dc.description.abstractIntroducción. En la última década, la diabetes miellitus ha presentado un aumento exorbitante en el mundo y la úlcera del pie se constituye como la complicación más seria y costosa, con posible amputación e inclusive la muerte. Objetivo. Conocer la percepción de los pacientes diabéticos pertenecientes al CESFAM Belarmina Paredes en Futrono, Chile, en relación con la aparición de úlceras del pie diabético. Materiales y métodos. Investigación cualitativa realizada mediante estudio intrínseco de casos. Muestra no probabilística, intencionada de casos por criterios y conveniencia, conformada por 12 pacientes con previa firma del consentimiento informado. La información se obtuvo por medio de grupos focales y el análisis se realizó a través de reducción de datos. Resultados. De las 495 unidades de significado develadas en el nivel 1 y su consecuente reducción en el nivel 3, se obtuvieron dos dominios cualitativos: "Conceptos y experiencias vividas producto de la enfermedad y rol equipo de salud" y "Aportes para mejorar calidad de atención". Conclusiones. Los participantes consideran que la úlcera del pie es una herida.Sin consciencia de riesgo, identifican la amputación como secuela; sin embargo, tienen conocimiento etiológico, describen signos, síntomas y develan tratamiento farmacológico. Expresan cambios en la vida diaria, ausencia laboral y grado de dependencia.es_CL
dc.description.sponsorshipEste trabajo no declara proyecto(s) ni fondo(s) de financiamiento asociado(s)es_CL
dc.format.extentARTÍCULO ORIGINALes_CL
dc.language.isoenes_CL
dc.publisherFacultad de Cienciases_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees_CL
dc.subjectCIENCIAS DE LA SALUDes_CL
dc.titleÚlceras de pie: percepción de pacientes con diabetes mellitus tipo 2es_CL
dc.title.alternativeFoot ulcers: perception of patients with Type 2 diabetesen_CL
dc.typeArtículo o Paperes_CL
umayor.indizadorCOTes_CL
umayor.politicas.sherpa/romeo"Licencia creative commons BY / http://www.scielo.cl"es_CL
umayor.indexadoSCOPUSes_CL
umayor.indexadoSCIELOes_CL
dc.identifier.doi10.15446/revfacmed.v66n2.65045es_CL]
umayor.indicadores.wos-(cuartil)Q4es_CL
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)0.125es_CL


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace