| dc.contributor | Sociedad Chilena de Infectología | es_CL |
| dc.contributor.author | Gutierrez R., Catalina [Universidad de Chile] | es_CL |
| dc.contributor.author | Tapia P., Cecilia [Universidad de Chile] | es_CL |
| dc.contributor.author | Silva V., Víctor [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina] | es_CL |
| dc.contributor.author | Razeto W., Leopoldo [Universidad de Chile] | es_CL |
| dc.contributor.author | Misad S., Carlos [Universidad de Chile] | es_CL |
| dc.date.accessioned | 2018-09-07T14:11:52Z | |
| dc.date.available | 2018-09-07T14:11:52Z | |
| dc.date.issued | 2009 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Chanqueo C Leonardo, Gutiérrez P Catalina, Tapia P Cecilia, Silva V Víctor, Razeto W Leopoldo, Misad S Carlos. Infección rinosinusal por Scedosporium apiospermum en un hospedero inmunocompetente. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2009 Oct [citado 2018 Ago 23] ; 26( 5 ): 453-456. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000600011&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182009000600011. | es_CL |
| dc.identifier.issn | ISSN 0716-1018 | es_CL |
| dc.identifier.uri | https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v26n5/art11.pdf | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182009000600011 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2848 | |
| dc.description.abstract | Las infecciones por Scedosporium sp pueden traducirse en colonización, infecciones localizadas superficiales y profundas, o enfermedad diseminada. Presentamos un caso clínico de infección rinosinusal por Scedosporium apiospermum en una paciente de 47 años, con antecedente de cirugía por cuerpo extraño en la fosa nasal derecha. Consultó por descarga posterior muco-purulenta y recurrente, sin respuesta a tratamiento antibacteriano. Las imágenes de cavidades paranasales mostraron opacidad del seno maxilar derecho. Se realizó cirugía de remoción de contenido sinusal cuyo estudio histológico reveló sinusitis crónica erosiva, colonias de hongos con morfología sugerente de hongo filamentoso y desarrollo de S. apiospermum en el cultivo. | es_CL |
| dc.description.sponsorship | Este trabajo no contó con financiamiento. | es_CL |
| dc.format.extent | CASO CLÍNICO | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | CIENCIAS | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es_CL |
| dc.subject | INFECTOLOGÍA | es_CL |
| dc.title | Infección rinosinusal por Scedosporium apiospermum en un hospedero inmunocompetente | es_CL |
| dc.title.alternative | Scedosporium apiospermum rhinosinusal infection in an immunocompetent host | es_CL |
| dc.type | Artículo o Paper | es_CL |
| umayor.indizador | COT | es_CL |
| umayor.politicas.sherpa/romeo | Licencia color: VERDE (Revista Scielo)--Licencia creative commons BY // Disponible en: www.scielo.cl | es_CL |
| umayor.indexado | WOS | es_CL |
| umayor.indexado | SCIELO | es_CL |
| dc.identifier.doi | 10.4067/S0716-10182009000600011 | es_CL] |
| umayor.indicadores.wos-(cuartil) | Q4 | es_CL |
| umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr) | 0.2 | es_CL |