| dc.contributor | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales | es_CL |
| dc.contributor.author | Fernández, Alfonso [España. Universidad de León] | es_CL |
| dc.contributor.author | Reque, José A. [España. Universidad de Valladolid] | es_CL |
| dc.date.accessioned | 2018-09-07T14:11:54Z | |
| dc.date.available | 2018-09-07T14:11:54Z | |
| dc.date.issued | 2009 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Cruz, Pablo, Fernández, Alfonso, & Reque, José A. (2009). Propuesta tipológica forestal para los bosques de Quercus pyrenaica de la comarca del Bierzo del noroeste de España, empleando análisis multivariante. Bosque (Valdivia), 30(3), 180-191. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002009000300007 | es_CL |
| dc.identifier.issn | ISSN 0717-9200 | es_CL |
| dc.identifier.uri | https://scielo.conicyt.cl/pdf/bosque/v30n3/art07.pdf | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002009000300007 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2867 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue proponer una tipología para Quercus pyrenaica en la comarca del Bierzo, España, aplicando estadística multivariante a las parcelas del tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3). Fueron seleccionadas seis variables descriptoras y calculadas otras nueve auxiliares; la composición se representó con el valor de cobertura y la estructura de edades con tamaños de los diámetros en cuatro clases. Así, esta tipología se elaboró sobre la base de 15 variables. Las etapas del análisis estadístico fueron análisis factorial y determinación de factores con máxima varianza explicada, confección de dendrograma para determinar el número de tipos, y análisis discriminante para hallar las variables con mayor poder de discriminación. El grupo de variables se consideró adecuado para la determinación de la tipología a la luz de los estadísticos logrados. Así, fueron encontrados seis tipos que describen adecuadamente las condiciones de dehesas, latizales puros o degradados y bosques mixtos que han sido propuestos con frecuencia para la Comunidad de Castilla y León. Esta metodología permitió además establecer una clave dicotómica para asignar nuevas situaciones a los tipos propuestos, mediante el uso de parámetros cuantitativos diferenciadores y de fácil observación en campo. Considerando las similitudes entre los bosques de Nothofagus spp. sudamericanos y los de fagáceas europeas en que se han desarrollado las tipologías, hacen de éstas una prometedora herramienta de gestión forestal para Chile y Argentina. | es_CL |
| dc.description.sponsorship | Este trabajo no contó con financiamiento. | es_CL |
| dc.format.extent | ARTÍCULO ORIGINAL | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | CIENCIAS | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es_CL |
| dc.subject | FORESTAL | es_CL |
| dc.title | Propuesta tipológica forestal para los bosques de Quercus pyrenaica de la comarca del Bierzo del noroeste de España, empleando análisis multivariante | es_CL |
| dc.title.alternative | Forest typology proposal for the Quercus pyrenaica in the Bierzo region, northwest Spain, using multivariance analysis. | es_CL |
| dc.type | Artículo o Paper | es_CL |
| umayor.indizador | COT | es_CL |
| umayor.politicas.sherpa/romeo | Licencia color: VERDE (Revista Scielo)--Licencia creative commons BY // Disponible en: www.scielo.cl | es_CL |
| umayor.indexado | WOS | es_CL |
| umayor.indexado | SCIELO | es_CL |
| dc.identifier.doi | 10.4067/S0717-92002009000300007 | es_CL] |
| umayor.indicadores.wos-(cuartil) | Q3 | es_CL |
| umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr) | 0.29 | es_CL |