• Ferias libres: intervención urbana 

      Pinto L., Camila (Chile. Universidad Mayor, 2009)
      Este proyecto ahondará en el impacto que causa en la sociedad la Feria Libre como intervención urbana, con el fin de desarrollar una idea potente que mejore el entorno de ésta, y a la vez mantenga y refuerce su identidad. ...
    • Guía del centro de Santiago a través de lo cotidiano: para el turista que le gusta caminar 

      Orellana Lazo, M. Gabriela (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      Chile está recien partiendo en el tema del turismo a pesar de lo que se cree, no se le dá la importancia que tiene, son ingresos considerables para el país. Chile posee grandes riquezas naturales que son sumamente conocidas ...
    • Inés de Suarez: bitacora de un viaje sin retorno 

      Saldes Arías, María José; González, María José (Chile. Universidad Mayor, 2010)
      Proyecto editorial de 210 x 200, de forma cuadrada que permite un mayor espacio para manejar los elementos que conforman el libro con las ilustraciones de personajes, ilustraciones complementarias y cuerpo del texto. ...
    • Innovación en la utilización de recursos naturales para la intervención de espacios interiores mediante revestimientos y muros divisorios de ambientes con cuero de salmón 

      Alzamora, Gabriela; Kaplan, Bárbara (Chile. Universidad Mayor, 2005)
      Como respuesta la momento que vive el diseño en la actualidad, hemos considerado importante participar en la investigación de nuevas aplicaciones de materiales. A esto le sumamos el momento que esta viviendo el país en ...
    • Innovación en la utilización de recursos naturales para la intervención de espacios interiores mediante tratamientos textiles, realizados con algas marinas 

      González Ogaz, Paulina; Pino Daiber, Constanza (Chile. Universidad Mayor, 2005)
      Dosificador lumínico es el concepto que enmarca este proyecto, respondiendo a las características y funciones del objetivo diseñado. El objeto es un sistema de celosías interiores formada por módulos verticales de 35 x 200 ...
    • Kit para exposiciones itinerantes 

      Paulsen P., Estephania; Salinas S., María José (Chile. Universidad Mayor, 2007)
      Hoy vivimos insertos en un mundo que avanza rápido y donde pocas veces nos damos tiempo para detenernos y mirar nuestro entorno. Es así, como hoy nos estamos perdiendo muchas oportunidades de aprender y distraernos con el ...
    • Kopiu: mapudungün para niños : sociabilizando el mapudungün 

      Neilson Díaz, Karent Lilian (Chile. Universidad Mayor, 2011)
      La intención de este proyecto es rescatar y utilizar el mapudungün, ya que es parte esencial de nuestro patrimonio cultural intangible y principalmente porque esta en peligro de extinción ."Sociabilizando el mapudungün" ...
    • Material de apoyo pedagógico para niños sordos 

      Peña Budic, Paula Viviana (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      Alrededor del mundo existe una gran variedad de culturas, por lo que hay una gran diversidad de pensamientos, ciencias, lenguas, capacidades, etc. Sin embargo todas las personas tenemos algo en común, mas allá de nuestra ...
    • Mobiliario de almacenaje y organizador de objetos para mediaguas y viviendas sociales 

      Romero Bahamondes, Daniela (Chile. Universidad Mayor, 2009)
      Este proyecto nace a partir de detectar un mal aprovechamiento del espacio en el interior de una mediagua, caracterizándose por el acopio de objetos y una desorganización de estos, debido a la falta de lugares de almacenzaje ...
    • Multimedio para primer año básico, área lenguaje y comunicación, en base a un texto de estudio 

      Cañas L., Paula L (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      La educación es un proceso funtamental en el desarrollo de las personas, los paises y la cultura crece día a día con la convicción de que la enseñanza es un elemento primordial para el desarrollo continuo. Durante la década ...
    • La piel de Santiago: sistema de téxtiles interactivos generadores de encuentro 

      Leighton, Daniela; Paleczek, Barbara (Chile. Universidad Mayor, 2011)
      Proyecto que se define como un sistema de textiles interactivos generadores de encuentro de un "encuentro" entre el habitantes y su habutat en función del capital gráfico popular de la ciudad de Santiago, principalmente ...
    • Posicionamiento del diseño en espacios televisivos 

      Hernández González, María Rebeca; Mery Ponce, Mónica Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2005)
      Las escenografías televisivas son un tema para el común de la gente son algo que ven diariamente y que pasa inadvertido al consciente, pero cuando existe discordancia entre el tipo de programa y su escenografía o algunos ...
    • Propuesta enviada a Concurso Masisa 2018, “Piensa en grande: Diseño de Muebles para espacios reducidos” 

      Serczyk, Katherina; Murillo, Edgar (Chile. Universidad Mayor, 2018)
      Esta propuesta de diseño consiste en un set de 4 imágenes digitales a color en 3D (renderizadas) elaboradas por alumnos de cuarto año de Diseño de Ambientes, que obtuvieron el tercer lugar en el Concurso Masisa 2018 y ...
    • Proyecto editorial con temática cultural 

      Aldunce Tapia, Oriana (Chile, Universidad Mayor., 2004)
      Proyecto que surge a partir de la necesidad de estar informado de lo que pasa en Chile y en el resto del mundo sobre el diseño y temas afines, de modo que las personas puedan asistir y/o aprender de ellos. Esta necesidad ...
    • Proyecto Hygea: sistema de ayuda en la gestión de los consultorios de Chile 

      Calleja Roth, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2008)
      Aporte real orientado a un estrato social usualmente no cubierto en óptimas condiciones, que tiene como objetivo contribuir a buscar una solución innovadora al problema del sistema de salud primaria en Chile. Al tratarse ...
    • Re-diseño Revista City 

      Roldán, Mariela (Chile. Universidad Mayor, 2009)
      Dado que el mundo actual presenta una cantidad enorme de estímulos visuales, el diseño editorial es fundamental para el lector potencial de una publicación se convierta en un comprador real. City es una revista que trata ...
    • Rescate gráfico de especies urbanas en extinción 

      Gacitúa Hess, M. Francisca (Chile. Universidad Mayor, 2007)
      Libro que consigue crear la reflexión deseada entorno a la especie en estado de extinción, aquellas que han ido desapareciendo con la irrupción de lo global y moderno en las urbes actuales. Proyecto en formato libro de ...
    • Ruta 5 travesía de Las Ánimas 

      Madrid Barrera, Pablo; Valdés Boccardo, Julio (Chile. Universidad Mayor, 2008)
      Tradicionalmente considerado un elemento de estudio histórico científico, el patrimonio ha derivado en los últimos testimonios de comunicación y elementos identitarios. Esta revalorización que empezó en otros ámbitos hace ...
    • Senderismo responsable: gráfica para un senderismo responsable 

      Mery Greve, Cristian (Chile Universidad Mayor, 2013)
      El sendentarismo se cataloga como una iniciativa de alto interés a nivel público, que tiene como objetivo desarrollar una plataforma que incentive el ecoturismo y educación ambiental de Chile. Actualmente se ha percibido ...
    • Sistema comunicativo e informativo sobre los aspectos ginecológicos 

      Alvarez Núñez, Cristina Paz (Chile. Universidad Mayor, 2003)
      Hasta hoy en día el internet ha tenido una historia relativamente corta, pero explosiva. Evolucionó de un experimento, iniciándose en los años 60, querían crear una red de computadores que se mantuvieran funcionando en ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace