Mostrando ítems 41-60 de 213

    • Módulo de reposo para pacientes dializados 

      Marmier G., Carlos (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo logrado en el proyecto fue, entregar un producto que mejore el bienestar físico y emocional de los pacientes hemodializados. Incorporando al mercado un módulo de reposo que cumpla con requerimientos esenciales ...
    • Pill-app, organizador de medicamentos: que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos 

      Stange, Bárbara (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El presente trabajo propone un nuevo organizador de medicamentos, que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos. La adherencia al tratamiento se define como el grado de conciencia ...
    • Mochila veterinaria 

      Yunge Ried, Daniela Cecilia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      En la actualidad, las mascotas están pasando a ser un integrante más de la familia, por lo que los dueños le dan especial importancia al cuidado de sus animales y, sobre todo, a su salud. Este proyecto se ha desarrollado ...
    • Mov: retrato de un imaginario en movimiento 

      Sepúlveda Troncoso, Juan Antonio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      El objetivo de mi proyecto es potenciar el skateboard como cultura por medio de la exposición del imaginario visual que se desprende de esta comunidad. Para poder entender el contexto en que se desarrollará el proyecto, ...
    • Mod suitcases: valija para ejecutivos viajeros 

      Enrione C., Daniel (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Se describe el proyecto de diseño industrial “mod, valija para ejecutivo viajero”, que exige atender un nicho global y utilizar la industria artesanal para la fabricación del producto. El nicho global atendido en este ...
    • Maqui pasta nativa: búsqueda de oportunidad y desarrollo de producto en base a berries endémicos 

      Areyte Soto, Catherine (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Actualmente la Industria alimenticia, que se compone de la agroindustria, el sector vitivinícola y el sector agropecuario, ha tenido un crecimiento considerable para la producción nacional, exportaciones y la innovación ...
    • Mobiliario escolar para niños con parálisis cerebral en etapa de atención temprana 

      Aranda Bravo, Patricia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El propósito del presente informe es dar a conocer el desarrollo del proyecto de diseño, titulado "Mobiliario escolar para niños con parálisis cerebral en etapa de atención temprana". Este proyecto fue realizado por la ...
    • Mobiliario de cocina dirigido a personas con discapacidad 

      Reyes Lara, Loreto (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Mi mayor motivación para escoger el tema de este proyecto fue el poder utilizar mi profesión como un aporte, no solo para la industria nacional, sino que también para la sociedad, es por esta razón que me dirijo a un ...
    • Material didáctico para la enseñanza y experimentación de las energías renovables 

      García Pinto, Nicolás Ignacio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      El proyecto descrito a continuación consiste en el desarrollo de un material didáctico para la experimentación y el aprendizaje sobre las energías alternativas destinado a las clases de educación tecnológica de 7mo básico, ...
    • Mobiliario complementario de aeropuerto 

      Schachner L., Ana (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      El proyecto se desarrolló en una zona de mayor distensión del aeropuerto A.M.B generado por un “Mobiliario Complementario de Aeropuerto” el cual zonifica el lugar donde esté se emplaza comunicando la zona austral de nuestro ...
    • Manejo de desecho biológico en planteles de producción pecuaria 

      Palominos Cesped, Luis Alfredo (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El manejo deficiente del desecho biológico generado en planteles que producen proteína animal es uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas dedicadas a esta área, debido a que no se ha tratado de forma eficiente, ...
    • Identidad país: creación de valor en los productos Pymes 

      Jofré Pérez, Eduardo (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Las páginas de esta memoria presentan el desarrollo del proyecto, Identidad País, Creación de valor en los productos PyME, que pretende apoyar a dicho sector empresarial, con el objetivo de identificar, seleccionar y ...
    • Incorporación de un dispositivo de asistencia personal auditivo en las ediciones de cursos de idiomas 

      Almarza Zickendraht, Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto realiza un estudio y desarrollo de u reducto innovador que responde a las deficiencias actuales en el ámbito del aprendizaje de idiomas, en los métodos rígidos como flexibles. Consiste en un dispositivo ...
    • Herrajes de bateria: sistema de rosca rapida para fijación de platillos 

      Arancibia Paredes, Santiago (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Este proyecto, nace a partir del tema «herrajes de batería», entendiendo estos como todos los sistemas que permiten la mecánica interna y externa del instrumento. Se planteó en un comienzo como un tema abierto sin un ...
    • Juguete didáctico valórico 

      Cortés González, Flavia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El nuevo rol de la mujer en la sociedad ha creado niños más independientes y padres más comprometidos, que se preocupan desde la temprana infancia, desarrollar y entregarles una buena calidad de vida... en muchos casos, ...
    • Instalación logística itinerante para faenas en construcción 

      San Martín Salinas, Analia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El gran negocio de los fabricantes de instalaciones en faena son los trabajos a pedido, para así satisfacer requerimientos y proyecciones del cliente/usuario, las que básicamente se determinan por la re-utilización de la ...
    • Implementos para la práctica de las artes marciales mixtas 

      Vera Ríos, Luciano (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
      Las artes marciales mixtas o MMA, como se conoce internacionalmente, es el deporte que más rápidamente crece y se desarrolla en el mundo. Este deporte que partió con el “desafío Gracie” y las peleas de “todo vale” en Brasil, ...
    • Huerta para espacios urbanos reducidos 

      Prado Ballester, Paloma (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El proyecto se enfoca hacia la integración del cultivo de plantas comestibles, a hogares de zonas urbanas. Este proyecto nace a partir de la observación de los cultivos orgánicos de hierbas y vegetales y la necesidad de ...
    • Hidrohabilitador personal para pesca deportiva y exploración 

      Rios, Patricio Fernando (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
    • Green pack: cultivo vertical 

      Parada P., Humberto (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Este proyecto abre la oportunidad, a los ciudadanos que no cuentan con las condiciones espaciales adecuadas, para mantener un área verde a nivel doméstico. Entregándoles la posibilidad de incorporar una práctica saludable ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace