Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorVelasco González, Iván, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorLoyola Zunino, Patricioes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:43Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:43Z
dc.date.issued2003es_CL
dc.identifier.citationLoyola Zunino, Patricio. (2003). Diseño de un sistema MRP II para la División Automotriz de Vidrios Lirquen . Proyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3881es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3881
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4337
dc.descriptionProyecto (ingeniero civil industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2003es_CL
dc.description.abstractEl Proyecto "Diseño de un Sistema MRP II para la División Automotriz de Vidrios Lirquén", consiste en determinar la estructura y diseño lógico aplicable a la estructura de la planta automotriz y junto con esto, determinar la factibilidad y conveniencia de la implementación de este sistema. El primer capítulo presenta los conceptos generales de la aplicación del Sistema MRP, definiendo los principios y objetivos de este Proyecto. En el segundo capítulo, se hace referencia a la base teórica de los Sistemas MRP, comenzando por una vista general del Sistema MRP 1, desglosando sus componentes principales, tales como: Plan Maestro Detallado (MPS), Gestión de Stocks y la Lista de Materiales (BOM). Luego, se revisa su esquema general y modelo lógico, para posteriormente, ampliar esta estructura a los Sistemas MRP 11. El tercer capítulo comprende la información aportada por el análisis de la empresa: los antecedentes de ésta y las áreas involucradas en el diseño del modelo. En el cuarto capítulo se aplican al modelo, los datos obtenidos del análisis de la empresa, obteniendo un modelo conceptual de la forma y alcance que presenta cada etapa del sistema. En el quinto capítulo se definen los flujos que presentará el modelo obtenido en el capítulo anterior, poniendo énfasis en la estructura de los datos y la forma en que se comunican las etapas del sistema. El sexto capítulo contiene la forma de implementación, junto con la evaluación técnica y económica del presente Proyecto Finalmente, en el séptimo capítulo, se genera una serie de conclusiones, relacionadas con el desarrollo e implementación de este Sistema MRP en la Planta Automotriz de Vidrios Lirquén.
dc.format.extentv, 75 h. : iles_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectSISTEMAS JUST-IN TIMEes_CL
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.subjectEFICIENCIA INDUSTRIALes_CL
dc.subjectFABRICACION DEL VIDRIOes_CL
dc.subjectPRODUCCION-METODOLOGIAes_CL
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.titleDiseño de un sistema MRP II para la División Automotriz de Vidrios Lirquenes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2003 L923d
umayor.zcode.LocBodegaRMM5 CJ00275


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace