Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.authorMansilla Villablanca, Marianaes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:44Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:44Z
dc.date.issued2014es_CL
dc.identifier.citationMansilla Villablanca, Mariana. (2014). Diseño para optimizar el proceso de manejo de fibra para la fabricación de papel en la Empresa Papeles Cordillera S.A.. Proyecto (ingeniero civil industrial), Universidad Mayor (Chile), 2014es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3904
dc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto aplicado de titulación, expone el Diseño Para Optimizar el Proceso de Manejo de Fibra para la Fabricación de Papel en la empresa Papeles Cordillera S.A. La motivación del proyecto está enfocada en la oportunidad de comprender y de conocer en detalle el funcionamiento logístico y parte de la operación de una de las empresas papeleras líder en nuestro país, conocer sus actividades que son base donde se materializa y soporta los planes y estrategias gerenciales. Este proyecto permitió interactuar con personas que hacen posibles la rentabilidad de la empresa, conocer de primera fuente la información y conseguir diagramar el funcionamiento de la cadena de abastecimiento de materias primas de Papeles Cordillera. El trabajo se orientó a realizar un estudio para conocer los procesos que intervienen, detectar puntos críticos y potenciales mejoras. Utilizando algunas técnicas que han sido probadas con éxito en empresas eficientes para detectar problemas que afectan los proceso de negocios y solucionarlos mediante métodos estandarizados, que permita mejorar los procesos y aumentar la calidad del bien. Se utilizó una herramienta para simular comportamiento del actual proceso y conocer los tiempos de espera y niveles de inventarios. Se aplicó el modelo de inventario de cantidad óptima de pedido, para determinar el nivel EOQ de materias primas que se utilizan normalmente, para fabricar los diferentes tipos de papel, según las especificaciones llamadas recetas. Es necesario continuar con otros tipos de estudios, como conocer el costo de cada proceso para determinar el grado de eficiencia de la cadena de abastecimiento de Papeles Cordillera.es
dc.format.extent1 Cd Rom; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEmpresa Papeles Cordillera (Chile)es_CL
dc.subjectFabricación del papeles_CL
dc.subjectControl de procesos industrialeses_CL
dc.titleDiseño para optimizar el proceso de manejo de fibra para la fabricación de papel en la Empresa Papeles Cordillera S.Aes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2014 M288des
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ000054es
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/Se99DmeFFUbxyfzB6es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace