Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorMartínez Pávez, Carlos, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorLeón Garay, Cristian Samueles_CL
dc.contributor.authorRiquelme Riquelme, Claudio Alfonso
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:46Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:46Z
dc.date.issued2007es_CL
dc.identifier.citationLeón Garay, Cristian Samuel y Claudio Alfonso Riquelme Riquelme (2007). Elaboración de un plan de negocio para la creación de un centro de estética masculino en la ciudad de Santiago. Proyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3915es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3915
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3709
dc.descriptionProyecto (Ingeniero Civil Industrial), Universidad Mayor (Chile), 2007es_CL
dc.description.abstractEl proyecto "Elaboración de un plan de negocio para la creación de un centro de estética masculino en la ciudad de Santiago", tiene por finalidad desarrollar un plan de negocio orientado a la creación de un centro de estética masculino en la ciudad de Santiago que sirva para el posterior proceso de toma de decisiones en cuanto a las bondades del proyecto en sus aspectos técnicos y económicos y posteriormente, como una herramienta de control de gestión. Los contenidos del presente proyecto se han estructurado en nueve capítulos. En el Capítulo I, introducción, se presentan los antecedentes generales, el problema a enfrentar y los objetivos general y específico del proyecto. En el Capítulo II, aspectos metodológicos para el desarrollo de un plan de negocio, se analizan los elementos constituyentes de un plan como son: mercado, aspectos técnicos, inversiones, costos y rentabilidad, punto de equilibrio, planeación financiera, aspectos presupuestarios y administrativos, organización y redes de apoyo. El Capítulo III, descripción del negocio, presenta los elementos propios del negocio como nombre, misión, objetivos, ventajas competitivas, análisis del sector, servicios y calificaciones requeridas. En el Capítulo IV, análisis de mercado, se presentan los elementos de mercadotecnia y los resultados de la Encuesta aplicada. En el Capítulo V, producción, se presentan los objetivos, especificaciones del servicio, procesos y flujos, equipos e instalaciones y el programa de producción. En el Capítulo VI, organización, se presentan los objetivos, la estructura, las funciones, el marco legal y los recursos humanos. En el Capítulo VII, finanzas, se establecen las inversiones requeridas, el equipamiento y materiales, el financiamiento y los indicadores de evaluación. En el Capítulo VIII, plan de trabajo, se presentan los aspectos vinculados a la implantación del negocio. Finalmente, en el Capítulo IX, se presentan las conclusiones del proyecto.
dc.format.extent105 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectGestión de negocioses_CL
dc.subjectCreación de empresas--Planificación estratégicaes_CL
dc.subjectPlanificación Empresariales_CL
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CL
dc.titleElaboración de un plan de negocio para la creación de un centro de estética masculino en la ciudad de Santiagoes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2007 L579e
umayor.zcode.LocBodegaRMM4 CJ00274


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace