Vista simple de metadatos

dc.contributorIngeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisorMartínez Pavez, Carlos, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorGonzález Martínez, Marlene Andreaes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T14:41:54Z
dc.date.available2018-10-11T14:41:54Z
dc.date.issued2007es_CL
dc.identifier.citationGonzález Martínez, Marlene Andrea (2007). Estudio de factibilidad económica para la creación de una empresa de leasing financiero para Pymes del estado de Jalisco, México. Proyecto (Ingeniero Civil Industriall), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3954es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3954
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3638
dc.descriptionProyecto (Ingeniero Civil Industriall), Universidad Mayor (Chile), 2007es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto "Estudio de factibilidad económica para la creación de una empresa de leasing financiero para PYMEs del Estado de Jalisco, México", se orienta a analizar el desarrollo de un negocio orientado al leasing financiero a través de una arrendadora financiera, para pequeñas y medianas empresas del Estado de Jalisco en México. Los contenidos del presente proyecto se han estructurado en cinco capítulos. En el Capítulo I, de Introducción, se presentan los antecedentes generales y de contexto y los objetivos general y específico del Proyecto. En el Capítulo II, se presenta el análisis del mercado del leasing financiero en México a través de las denominadas arrendadoras financieras. Se analiza el sector, las características de la competencia y el análisis de los clientes que son las pequeñas y medianas empresas del Estado de Jalisco. En el Capítulo III, se presentan las características de la ubicación geográfica, económica, social y gubernamental del mercado del leasing financiero. En el Capítulo IV, se presenta el desarrollo del plan de negocio del proyecto de una empresa de leasing financiero. Este incluye: descripción de la empresa, funciones, recursos humanos, producto, localización, análisis del mercado, contabilidad y finanzas, punto de equilibrio del negocio y por último, los aspectos legales que rigen el negocio de las arrendadoras financieras en México. Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones del proyecto que señala las bondades del negocio de desarrollar una arrendadora financiera.
dc.format.extent183 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectPymes--México--Jaliscoes_CL
dc.subjectCreación de empresas--México--jaliscoes_CL
dc.subjectLeasing--Aspectos económicoses_CL
dc.subjectPlanificación estratégicaes_CL
dc.titleEstudio de factibilidad económica para la creación de una empresa de leasing financiero para PYMES del estado de Jalisco, Méxicoes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2007 G643e
umayor.zcode.LocBodegaRMM3 CJ00265


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace