Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería Civil Industriales_CL
dc.contributor.advisores_CL
dc.contributor.advisorSoto Bubert, Andréses_CL
dc.contributor.authorAcevedo Farías, Carlos Alfonsoes_CL
dc.contributor.authorVillagra Flores, Felipe Javier
dc.date.accessioned2018-10-11T14:42:13Z
dc.date.available2018-10-11T14:42:13Z
dc.date.issued2012es_CL
dc.identifier.citationAcevedo Farías, Carlos Alfonso. (2012). Evaluación de un modelo de negocio para el emprendimiento de una cervecería artesanal. Proyecto de título (Ingeniero Civil Industrial)--Universidad Mayor (Chile), 2012es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4039
dc.descriptionProyecto para optar al Título de Ingeniero Civil Industriales_CL
dc.description.abstractMediante el presente proyecto, se buscará evaluar la eventual realización de una planta de cerveza artesanal en una primera etapa en la región Metropolitana, pensando en abarcar la región en primera instancia, y posiblemente expandirse al resto del país.Todo esto motivado por el gran avance que ha presentado Chile en el mercado cervecero. Además, como el estudio de mercado arrojó que existe una potencial demanda insatisfecha alrededor de los 600 millones de hectolitros al 2010, la cual a la fecha no se encuentra zanjada, aun cuando en los últimos años esta ha ido disminuyendo progresivamente gracias al ingreso de la cerveza artesanal. Se abarcará un segmento objetivo de hombres y mujeres de entre 25 – 40 años de edad, que pertenecen al GSE ABC1. El Proyecto de Título “Evaluación de un Modelo de Negocio para el Emprendimiento de una Cervecería Artesanal”, tiene como objetivo desarrollar dicha evaluación, con una perspectiva de instalar una Planta de Cerveza Artesanal. Para ello, se proporciona la información necesaria para aceptar o rechazar la inversión, en conformidad con los resultados obtenidos del análisis de los factores que inciden en la operación de la misma. Dentro de la evaluación nos encontramos con la determinación de los siguientes valores para los indicadores financieros: El VAN es de $139.887.801 y la TIR es 45%. Finalmente, sobre la base de los resultados de las mediciones de esta evaluación se obtienen entre otras las siguientes conclusiones: - Al analizar el Valor Actual Neto del proyecto, el incremento de valor que proporcionaría la inversión de capital en el presente proyecto a los propietarios en términos absolutos, una vez descontada la inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de ≈ 140 millones de pesos. - Al analizar la Tasa Interna de Retorno (45%), vemos que esta es mayor que el costo de oportunidad utilizado (10%) para el cálculo del VAN, por lo cual nos indica que es conveniente invertir en el proyecto. Al hacer cualquier análisis económico proyectado al futuro, siempre hay un elemento de incertidumbre asociado a las alternativas que se estudian y es precisamente esa falta de certeza lo que hace que la toma de decisiones sea bastante difícil. Con el objeto de facilitar la toma de decisiones dentro de la empresa, puede efectuarse un análisis de sensibilidad, el cual indicará las variables que más afectan el resultado económico de un proyecto y cuáles son las variables que tienen poca incidencia en el resultado final. El estudio realizado deja a la vista que el proyecto es muy sensible a una variación en los Ingresos y los Costos. - Sin embargo destacamos que es bastante viable, ya que las encuestas nos favorecen y es cosa de visualizar el amplio y creciente éxito que se genera en las diversas fiestas de la cerveza de algunas localidades como Malloco o Las Condes. Para finalizar podemos indicar que el rubro de las cervezas artesanales es altamente competitivo, pero teniendo una amplia visión de futuro, el éxito depende de nuestra innovación en el mercado, del marketing y la distribución.es
dc.format.extent1 CD ROM : il.; PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEmprendimiento--Chilees_CL
dc.subjectCerveza--Chilees_CL
dc.subjectIndustria cervecera--Estudio de factibilidades_CL
dc.subjectElaboración de cervezaes_CL
dc.titleEvaluación de un modelo de negocio para el emprendimiento de una cervecería artesanales_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadormsrdes
umayor.zcode.LocBiblioteca030 PRO 2012 A174ees
umayor.zcode.LocBodegaRMC4 CJ0000055es
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/jXJozWHRheDYwrno7es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace