Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorSantibañez Quezada, Fernandoes_CL
dc.contributor.authorDebia Riquelme, Rodrigo A.es_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:15:41Z
dc.date.available2018-05-23T12:15:41Z
dc.date.issued2002es_CL
dc.identifier.citationDebia Riquelme, R. A. (2002). Aplicación de herramientas de sistemas de información geográfico y agricultura de precisión en parronales de la Tercera Región. (Proyecto para optar al título de ingeniero agrónomo). Universidad Mayor, Santiago, Chile. Recuperado de http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/527es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/527
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado de una experiencia real de aplicación de las herramientas que proveen los sistemas de información geográfica, sistemas de posicionamiento global y herramientas de agricultura de precisión, en un predio productor de uva de mesa, ubicado en la Tercera Región de Chile. Su principal aporte, consiste en demostrar que mediante la aplicación de los recursos provistos por tales sistemas es factible obtener una importante optimización de la relación "insumo/producto", una significativa disminución de los costos operacionales y una mayor rentabilidad y productividad predial. La aplicación de estas herramientas busca proporcionar toda la información necesaria, tanto para caracterizar y analizar el sistema de producción predial, como para simular el beneficio económico que mediante tales herramientas es factible obtener. En el desarrollo del trabajo, se expone la metodología utilizada, así como la información sobre los software Arc View, Idrisi 32, GS+ y herramientas de hardware que proveen estas nuevas metodologías de manejo y que fueron utilizados para el estudio. Finalmente, se presentan las recomendaciones técnicas resultantes de los análisis de los datos de terreno y asociadas a cada una de ellas, se proponen soluciones agronómicas en los distintos escenarios y problemas encontrados a nivel predial. Estas recomendaciones y soluciones fueron realizadas a partir del análisis multicriterio y de una breve simulación de los beneficios económico que podría traer al agricultor la aplicación de la metodología sugerida en el estudio para este tipo de sistema productivo.
dc.format.extent109 h., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectSistema de información geográficaes_CL
dc.subjectExplotación agrícolaes_CL
dc.subjectParronaleses_CL
dc.subjectArc view (Programa para computador)es_CL
dc.subjectIDRISI (Programa para computador)es_CL
dc.titleAplicación de herramientas de sistemas de información geográfico y agricultura de precisión en parronales de la Tercera Regiónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2002 D286
umayor.zcode.LocBodegaRMG1 CJ000122
umayor.geo.urihttps://www.google.com/maps/place/Atacama/@-27.3906861,-72.1747219,7z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x9691379197ae255f:0x1e541d1af2f13834!8m2!3d-27.5660558!4d-70.050314


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace