• Implementos para la práctica de las artes marciales mixtas 

      Vera Ríos, Luciano (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
      Las artes marciales mixtas o MMA, como se conoce internacionalmente, es el deporte que más rápidamente crece y se desarrolla en el mundo. Este deporte que partió con el “desafío Gracie” y las peleas de “todo vale” en Brasil, ...
    • Diseño para nuevos escenarios turísticos 

      Poblete Poulsen, Alvaro; Campos Correa, Florencia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
    • Hidrohabilitador personal para pesca deportiva y exploración 

      Rios, Patricio Fernando (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2007)
    • Proyecto mejoramiento de la comunicación: juegos para padres e hijos en áreas de emplazamiento público 

      Núñez, Andrea; Villar, Javiera (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      A través de nuestro proyecto de título, logramos introducirnos al mundo infantil y su entorno familiar, la realidad en la cual se vive hoy en día y como poder introducir el diseño en este ámbito. Este proyecto aun cuando ...
    • Kit de ampliación para viviendas sociales 

      Jofré C., Vania; Yañez G., Carolina (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      El proyecto, básicamente está orientado hacia el aspecto social, para darle mayor comodidad objetual y espacial a nuestros usuarios. El concepto base es la modulación sistemática de piezas y partes que conforman el KIT, ...
    • Green pack: cultivo vertical 

      Parada P., Humberto (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Este proyecto abre la oportunidad, a los ciudadanos que no cuentan con las condiciones espaciales adecuadas, para mantener un área verde a nivel doméstico. Entregándoles la posibilidad de incorporar una práctica saludable ...
    • Embarcación a vela de recreo, con performance de competición 

      González Rojas, Felipe (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Chile es un país de variados y abundantes recursos hídricos, por lo que posee condiciones privilegiadas y únicas para el desarrollo de la actividad náutica como lo es la navegación. En el diseño naval es recurrente la ...
    • Sistema de producción energética a través de paneles solares, adaptables a diferentes entornos de uso para el hogar 

      Univazo Flores, Isabel Alejandra; Navarro Ramírez, José Pablo (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Nuestro proyecto se enfocó en la energía solar como fuente energética, y desde ese punto nos embarcamos en una búsqueda entorno a los usuarios y sus prácticas energéticas, que resulto en un entendimiento de la forma en ...
    • Material compuesto de caucho reciclado para mobiliario escolar 

      Frauenberg Vaccaro, Mariana; Hernández Vásquez, Paula (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo principal de nuestro proyecto fue incorporar un material residual (desechado) a un producto existente en el mercado que cumpliera con la condición de ser de producción masiva, reemplazando su materia prima, por ...
    • Busca que te busquen 

      Bascuñan, Gonzalo; Contreras, Isabel (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este estudio pretende analizar el nivel de satisfacción que hoy tienen los clientes de las tiendas por departamentos en relación con los productos y servicios que ellos ofrecen, a la experiencia que viven al momento de ...
    • El valor del diseño en la Pyme: ejemplos, estrategias y consejos 

      Hetzel Olguín, Carlos Fernando (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Como objetivo principal es hacer un levantamiento de información que sirva para demostrar a los empresarios nacionales las ventajas que tienen al aplicar diseño en sus empresas, a través de ejemplos de casos y declarando ...
    • Sibaris: sistema para la elaboración de tragos con alto nivel emocional 

      Mondaca Soriano, Liliana; Pezo Contreras, Daniela (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo del proyecto fue desarrollar un producto emocional, capaz de provocar nuevas sensaciones, emociones y experiencias de vida en los usuarios. El medio por el cual nosotras pudimos desarrollar este producto fue a ...
    • Elementos para el ocio: equipamiento de espacios públicos mobiliario para parques y plazas 

      Ortega Gómez, Susana; Durán Betancourt, Oddet (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Nuestro objetivo es desarrollar un mobiliario que se adapte a las nuevas formas de apropiación de las zonas verdes dentro de la ciudad, las cuales se han convertido en una prolongación de nuestras casas y patios. El ...
    • Juego infantil para estimular la motricidad fina 

      Rebolledo, Cristian; Rosales, Iván (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El proyecto trata principalmente de un trabajo realizado para la empresa Walker Diseño & Asociados, en el cual se llegó en la etapa de desarrollo del diseño en maqueta funcional, pasando luego al desarrollo técnico del ...
    • Deshecho: ecodiseño 

      Riveros, Mariana; Riveros, Caroline (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto se inserta dentro del marco ambiental y en la realidad de las industrias en Chile, más específicamente, en la reutilización de materias primas catalogadas como residuos por una industria en particular. El ...
    • Packaging frutícola para exportación: una herrmienta estratégica 

      Avello Vega, Lorena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Packaging frutícola para exportación, es un proyecto que nace de la discusión temática de la exportación en Chile, la presencia de diseño en él y de cómo la diversidad de suelos en nuestro país permite producir y comercializar ...
    • Sistema de maximización de espacios de oficinas en torno a la movibilidad y flexibilidad requeridas en la era digital 

      Ray, Cristina; Soto, Paola (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Nuestro proyecto se orienta a dar una solución vanguardista a las nuevas prácticas laborales derivadas de la era digital/interactiva. Nos basamos en las necesidades detectadas en el contexto de los espacios de trabajo en ...
    • Proyecto kit didáctico Vermikids: desarrollo de conciencia ambiental en preescolares 

      Tapia Escobar, Susana (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto consiste en un sistema de reciclaje orgánico didáctico para niños preescolares, mediante la utilización del vermicompostaje, y así, a través de la experiencia y exploración, generar un aprendizaje que perdure ...
    • Exsaltador de experiencias sensitivas de la feria, revividas en el hogar: K-o 

      Araya Gutiérrez, Joselyn (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      K-0 es el vínculo entre el hogar y la feria libre que resuelve la contención, transporte y exhibición de frutas y verduras, rescatando como principal valor la exaltación de los sentidos que se generan en la feria y haciéndolos ...
    • Incorporación de un dispositivo de asistencia personal auditivo en las ediciones de cursos de idiomas 

      Almarza Zickendraht, Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto realiza un estudio y desarrollo de u reducto innovador que responde a las deficiencias actuales en el ámbito del aprendizaje de idiomas, en los métodos rígidos como flexibles. Consiste en un dispositivo ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace