• Módulo de reposo para pacientes dializados 

      Marmier G., Carlos (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo logrado en el proyecto fue, entregar un producto que mejore el bienestar físico y emocional de los pacientes hemodializados. Incorporando al mercado un módulo de reposo que cumpla con requerimientos esenciales ...
    • Huerta para espacios urbanos reducidos 

      Prado Ballester, Paloma (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El proyecto se enfoca hacia la integración del cultivo de plantas comestibles, a hogares de zonas urbanas. Este proyecto nace a partir de la observación de los cultivos orgánicos de hierbas y vegetales y la necesidad de ...
    • Productos gastronómicos que potencien el campo apícola 

      Elola López, María; Kaschel Assef, Katherine (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
    • Biblioteca para el barrio Puerto de Valparaíso 

      Del Pozo Riveros, Sonia; Valenzuela Villasante, María Jesús (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      Este proyecto Biblioteca Puerto tiene dos aristas uno para reactivar, restaurar patrimonio cultural de barrio puerto, en la comuna de Valparaíso, reciclando un edificio antiguo de connotación, el edificio Bustamante. El ...
    • Investigación, diseño y desarrollo de productos gourmet a partir del piñón, alimento nativo de origen chileno, fruto de la Araucaria Araucana 

      Orrego Ibarra, Andrés; Rodríguez Lemaitre, Bernardita (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      El proyecto se enfoca hacia el desarrollo de productos gourmet a base de alimentos nativos de origen chileno, es decir, realizar productos elaborados de primera calidad utilizando como materias primas frutos silvestres o ...
    • Material didáctico para la enseñanza y experimentación de las energías renovables 

      García Pinto, Nicolás Ignacio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      El proyecto descrito a continuación consiste en el desarrollo de un material didáctico para la experimentación y el aprendizaje sobre las energías alternativas destinado a las clases de educación tecnológica de 7mo básico, ...
    • Ox: facilitador de la respiración en una ciudad contaminada 

      Yañez, Carlos Mauricio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      Ox, es un producto desarrollado principalmente para deportistas urbanos, que realizan actividad física en la ciudad, en donde los niveles de contaminación son bastantes altos y muchas veces imposibilitan el desarrollo de ...
    • Sistema esterilizador de ciruelas deshidratadas, que reduce la cantidad de microorganismos, bacterias y moho en la superficie de las ciruelas, aumentando su durabilidad y su vida comercial: Cámara esterilizadora que alarga la vida comercial de las ciruelas deshidratas 

      Rivera Figueroa, María José (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      Mi proyecto nace de la necesidad de generar soluciones que aporten al desarrollo de Chile. El proyecto se resume en generar una cámara esterilizadora, que alargue la vida comercial de las ciruelas deshidratadas. Esta idea ...
    • Black velvet: creación de marca y modelo de negocio en diseño estrátegico independiente 

      Hagelin, Macarena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2011)
      En Chile es necesario construir marcas fuertes que estén por encima de las marcas traídas de afuera, para esto es necesario crear una imagen acorde con el grupo objetivo y para lograr esto es indispensable realizar una ...
    • Cargo: soporte de carga de geometría variable 

      Cortés Pérez, Javier Alejandro (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2011)
      El objetivo del proyecto siempre estuvo enfocando en la realización de un producto pensado en los operarios que realizan la tarea de traslado y manipulación de cargas, tanto manual como asistida por herramientas de soporte ...
    • Villa jugueteria: sistema de apoyo a la preescolaridad 

      Martínez Santibañez, Vania; Wistuba Fernández, Melissa (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2011)
      Enfocarnos en jardines infantiles tiene como principal eje un incentivo social el cual nace desde el gran auge que y relevancia que se ha dado en los últimos años, principalmente porque cualquier tipo de cambio en la ...
    • Artropatía & Vestimenta: calidad de vida en la tercera edad 

      Lizama Amaya, Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2012)
      Este proyecto es el resultado final de una investigación profunda sobre la artropatía, enfermedad articular que afecta principalmente a las personas de la tercera edad, mostrando su incidencia a nivel mundial y nacional, ...
    • Cartón: kit de sociabilización 

      Sánchez Rojas, Mauricio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Este proyecto se genera por la investigación de recursos naturales de origen marino, con el fin de potenciar el consumo de sus vegetales. En el proceso de investigación se investiga el mundo gourmet, mediante visitas a ...
    • Maqui pasta nativa: búsqueda de oportunidad y desarrollo de producto en base a berries endémicos 

      Areyte Soto, Catherine (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Actualmente la Industria alimenticia, que se compone de la agroindustria, el sector vitivinícola y el sector agropecuario, ha tenido un crecimiento considerable para la producción nacional, exportaciones y la innovación ...
    • Dot: Diseño Orgánico Tecnológico 

      Jervis Ortiz, Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Chile es un país que día a día muestra un importante crecimiento económico a nivel mundial, pero que está totalmente ciego al no darse cuenta de que estamos faltos de recursos energéticos que sean propios, eficientes y ...
    • Haptic/Touch: cultura accesible 

      Tacchi, Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      Si cerramos nuestros ojos por un día completo, siguiendo la misma rutina habitual y cotidiana, podremos constatar las dificultades por las cuáles las personas ciegas están acostumbradas a vivir a diario, desde tomar el ...
    • Mov: retrato de un imaginario en movimiento 

      Sepúlveda Troncoso, Juan Antonio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      El objetivo de mi proyecto es potenciar el skateboard como cultura por medio de la exposición del imaginario visual que se desprende de esta comunidad. Para poder entender el contexto en que se desarrollará el proyecto, ...
    • Pill-app, organizador de medicamentos: que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos 

      Stange, Bárbara (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El presente trabajo propone un nuevo organizador de medicamentos, que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos. La adherencia al tratamiento se define como el grado de conciencia ...
    • Mochila veterinaria 

      Yunge Ried, Daniela Cecilia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      En la actualidad, las mascotas están pasando a ser un integrante más de la familia, por lo que los dueños le dan especial importancia al cuidado de sus animales y, sobre todo, a su salud. Este proyecto se ha desarrollado ...
    • Goce: herbal tea water 

      Scheel Rodríguez, Richard (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El proyecto nace sobre el interés de querer ayudar a cómo combatir los altos niveles de obesidad que existen en Chile. Los productos altamente procesados y con grandes niveles de azúcar están haciendo que las personas cada ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace