Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
dc.contributor.advisorWicha Alvarez, Jorgees_CL
dc.contributor.authorKlein Andrews, Simón Andréses_CL
dc.date.accessioned2018-05-23T12:15:43Z
dc.date.available2018-05-23T12:15:43Z
dc.date.issued2009es_CL
dc.identifier.citationKlein Andrews, S. A. (2009). Caracterización de la relación comercial entre agricultores y empresas proveedoras de agroquímicos. (Proyecto para optar al título de ingeniero agrónomo). Universidad Mayor, Santiago, Chile. Recuperado de http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/551es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/551
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractLos agricultores se dividen en tres diferentes tipos : propietarios, administradores y agrónomos expertos. Las empresas proveedores también se dividen en : los distribuidores y los que son importadores y/o fabricantes con distribución propia y venta directa. La relación entre estos distintos agentes de la cadena comercial es compleja y poco conocida, por tal motivo se realizó una encuesta a 50 agricultores para ver sus comportamiento como clientes de las empresas proveedoras y se realizó una entrevista a 5 de sus integrantes para poder comprender el proceso, los factores que lo afectan y la influencia que ejercen sobre la relación comercial entre agentes. Los entrevistadores escogidos para obtener un punto de vista interno más concreto pertenecen a las empresas Cals, Coagra, Tattersall, Anasac y Basf. Se caracterizó cada etapa del proceso de compra, método de cotización y uso de internet y el grado de fidelización por parte de los agricultores realizando un análisis explotario y utilizando metodología estadística, apoyada con opiniones de los entrevistados. Se comprobó el uso de internet como herramienta por parte de los agricultores en el proceso de compra y cotización de agroquímicos, dando a conocer a través de las respuestas dadas por los encuestados la penetración que ha logrado en este segmento. Se determinó las problemáticas que los agricultores perciben en el proceso, y las que los proveedores distinguen que podrían percibir los agricultores. El estudio realizado permitió obtener una visión más profunda del proceso de compra y cotización de insumos, las sugerencias y reclamos por parte de los clientes y la forma en que se interactúa los agentes económicos ya sea formal o informalmente.
dc.format.extent108 h., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectInsumos agrícolas -- Comercialización -- Chilees_CL
dc.subjectProductos químicos agrícolas -- Comercialización -- Chilees_CL
dc.subjectAgricultores -- Insumos agrícolas -- Aspectos económicoses_CL
dc.subjectDistribuidores comerciales -- Productos químicos -- Aspectos económicoses_CL
dc.subjectInsumos agrícolas -- Procesamiento de datoses_CL
dc.subjectProductos químicos agrícolas -- Catálogoses_CL
dc.titleCaracterización de la relación comercial entre agricultores y empresas proveedoras de agroquímicoses_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2009 K64c
umayor.zcode.LocBodegaRMC2 CJ000045


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace