Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Artes. CIAHes
dc.contributor.authorMaza, Josefina de la [Chile. Universidad Mayor. CIAH]
dc.date.accessioned2021-08-12T22:01:44Z
dc.date.available2021-08-12T22:01:44Z
dc.date.issued2019-10
dc.identifier.citationMaza, J. de la (2019). Sandra Gamarra (Lima, 1972). La Panera 109, 13-13. http://lapanera.cl/sitio/wp-content/uploads/2019/10/Panera-109-baja.pdfes
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7712
dc.identifier.urihttp://lapanera.cl/sitio/wp-content/uploads/2019/10/Panera-109-baja.pdf
dc.description.abstractSandra Gamarra es una artista peruana que desde hace varios años vive en Madrid. Su obra, siempre en diálogo con Latinoamérica y su Perú natal, se ha caracterizado por una actitud crítica, y visiblemente coherente a lo largo de su producción, tanto al sistema del arte y a sus modos y medios de representación, como al estatus de la imagen en el arte y la cultura visual contemporánea. Si bien la obra de Gamarra es versátil y hace uso de diversos lenguajes para exponer y problematizar los temas que trabaja –que van desde las prácticas del colonialismo a las museales–, sus obras se constituyen a partir de un claro lugar de enunciación: la pintura. «Autocensura» (2011, acrílico sobre papel, 160 x 200 cm.), es una obra que, si bien apela a la tradición de la pintura, se desmarca de sus manifestaciones más tradicionales. Esta pieza del 2011 es un gran mosaico compuesto por veintiocho páginas intervenidas del periódico español «El País». La intervención de Gamarra busca ocultar las fotografías que acompañan las noticias de conflictos militares y hechos de violencia en Europa y diversas partes del mundo –no es menor, al respecto, que la artista haya privilegiado en su selección la sección de “internacionales”. Observamos, entonces, los textos que informan las noticias, pero no sus imágenes. Es la tarea del lector o del espectador proyectar visualmente las noticias presentadas en el diario. Ante la cantidad de imágenes que circulan por diversas vías en el mundo de hoy, el repertorio con el que contamos es inmenso.es
dc.format.extent1 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.subjectArtes visualeses
dc.subjectInstalación artísticaes
dc.titleSandra Gamarra (Lima, 1972)es
dc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.politicas.sherpa/romeoEsta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)es


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace