Vista simple de metadatos

dc.contributorEl Mercurioes
dc.contributor.authorDiario El Mercurio
dc.date.accessioned2021-09-27T20:36:58Z
dc.date.available2021-09-27T20:36:58Z
dc.date.issued1988-07-17
dc.identifier.citationCon 200 alumnos planea partir Universidad Mayor: las clases comienzan el 29 de agosto. (1988, jul 17). El Mercurioes
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7904
dc.description.abstractLa próxima semana partirá el proceso de postulaciones para ingresar al nuevo plantel de educación superior denominado Universidad Mayor, el cual ofrecerá cuatro carreras con aranceles anuales de 200 y 300 mil pesos. Las ciases comenzarán el 29 de agosto y se espera que para este segundo semestre se matriculen alrededor de 200 estudiantes. Así lo detalló ayer el rector de la corporación, Rubén Cobarruvias, ex Director de Educación Superior, quien precisó que el plantel tiene capacidad para recibir a 600 estudiantes. Especificó que se impartirán las carreras de lngeniería Forestal e lngeniería Civil, con mención en Informática, Industrial y Electrónica, con aranceles anuales de 300 mil pesos y seis años de duración. En tanto, Arquitectura tendrá el mismo arancel pero su duración será de cinco años. Finalmente, la carrera de Pedagogía en Educación Tecnológica, con mención en Electrónica, Electricidad, Computación y Contabilidad, tendrá valor anual de 200 mil pesos. La corporación de carácter científico tecnológico dispone de laboratorios de ciencias básicas; biblioteca, sala de conferencias y galería de eventos, y la sede docente está situada en Américo Vespucio Nº 537. El rector garantizó la "seriedad y permanencia de esta universidad", precisando que la tarea fue abordada por personas con reconocida trayectoria en el campo educacional. Detalló, además, que este plantel se distinguirá del resto por su estrecha relación con la empresa, e indicó que prueba de ello es la implementación de una vicerrectoría de relaciones universidad-empresa para incentivar el intercambio entre ambas. Agregó que la materialización del proyecto significó una inversión inicial de 50 millones de pesos y se proyecta una próxima inversión ae 360 millones a cinco años plazo. Explicó que "no pretendemos tener un retorno hasta antes del séptimo año". El rector entregó esta información en conferencia de prensa, en la que participó además Raúl Bertelsen, ex rector de la Universidad Católica de Valparaíso y presidente de la junta directiva del nuevo plantel, además de Alvaro Arriagada, ex Ministro de Educación, quien dirigirá la Escuela de Educación Tecnológica.es
dc.format.extent1 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleEl Mercurio (1988, jul 17): Con 200 alumnos planea partir Universidad Mayor: las clases comienzan el 29 de agostoes
dc.typeOtheres
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace