Vista simple de metadatos

dc.contributorLa Segundaes
dc.contributor.authorHernández, María Isabel
dc.date.accessioned2021-09-27T22:30:25Z
dc.date.available2021-09-27T22:30:25Z
dc.date.issued1988-11-04
dc.identifier.citationHernández, M. I. (1988, nov 4): Privadas ofrecen más de 10% de vacantes universitarias para 1989. La Segundaes
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7920
dc.description.abstractA unas cuatro mil vacantea llegarán las seis universidades privados que ya están funcionando en Santiago en su próxima "temporada". Cifra que podrá aumentar conslderoblemente si comienzan a operar algunas de las tres que completaron su proceso de tramitación y qua son: la universidad Bolivariana, la Mariano Egaña y la de Humanismo Cristiano. Asimismo, durante el curso do 1989 podrían comenzar a funcionar algunas de las que están en proceso de formación. Se trata de las universidades: Santo Tomás, Andrés Bello, Leonardo da Vinci, de la República, lnternacional SEK, de las Américas y Adolfo Ibáñez. Dentro de algunas semanas, los jóvenes que egresan de lo educación media rendirán la Prueba de Aptitud Académica y en ese instante se estarán jugando su destino. El nerviosismo y la esperanza de los estudiantes, será compartida por los padres, quienes durante 17 o 18 años habrán soñado con un hijo médico, ingeniero, abogado o sicólogo. Ese día se sabrá la verdad. Varios cumplirán la meta, muchos quedarán en el comino y deberán buscar vías alternativas. (Extracto del artículo).es
dc.format.extent2 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleLa Segunda (1988, nov 4): Privadas ofrecen más de 10% de vacantes universitarias para 1989es
dc.typeOtheres
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace