Vista simple de metadatos

dc.contributorEl Mercurioes
dc.contributor.authorDiario El Mercurio
dc.date.accessioned2022-05-17T22:52:49Z
dc.date.available2022-05-17T22:52:49Z
dc.date.issued2012-12-22
dc.identifier.citationU. Mayor premia a profesionales y proyectos destacados de arquitectura, diseño y construcción. (2012, dic 22). El Mercurioes
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8546
dc.description.abstractPor segundo año consecutivo la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de la Universidad Mayor reconoció a los profesionales y proyectos destacados de la escena nacional en las disciplinas de Arquitectura, Diseño y Construcción. Durante la ceremonia, que se desarrolló el jueves 13 de diciembre a las 18 horas, se entregaron Premios a la Trayectoria en estas tres áreas y se reconoció además a la Obra del Año, Obra Mínima y el Aporte Docente. El Premio Mayor a la Trayectoria en Arquitectura, que busca celebrar la calidad, volumen, aporte, innovación y trascendencia al ámbito de la arquitectura de un profesional destacado, se entregó al destacado arquitecto Alejandro Aravena. Como Obra del Año 2012, el comité académico reconoció la obra “Parque Cultural Valparaíso” de los arquitectos HLPS – Labbé, Holmes, Portugueis y Spichiger—, que aborda con eficiencia la reconversión de la ex cárcel de Valparaíso en un centro Cultural para la ciudad. En la categoría Obra Mínima se premió a “Remodelación Sala Fanjzylber en el Edificio de las Naciones Unidas, Vitacura” de 01 Arq, de los arquitectos, Pablo Saric, Cristian Winckler y Felipe Fritz. El Premio Mayor a la Trayectoria en Construcción, recayó en Germán Molina Morel; mientras que la categoría Premio Mayor a la Trayectoria en Diseño, reconoció la carrera de Alfredo Zolezzi Garretón. Por otra parte, el Premio Mayor al Aporte Docente, recayó en forma póstuma en el arquitecto, Andrés Elton Necochea, profesor de varias generaciones de arquitectos de la Universidad Mayor en sus sedes de Santiago y Temuco, donde dejó una huella imborrable. Fernando Marín, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de la U. Mayor, explicó que estos reconocimientos responden a la intención de involucrarse y participar del quehacer y el estado del arte de estas disciplinas en el país. “Esta instancia nos permite mostrar a la comunidad nuestra opinión respecto a lo que consideramos obras de calidad, entregando un espacio para su difusión”, puntualiza.es
dc.format.extent1 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleEl Mercurio (2012, dic 22): U. Mayor premia a profesionales y proyectos destacados de arquitectura, diseño y construcciónes
dc.typeOtheres
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace