Vista simple de metadatos

dc.contributorEl Mercurioes
dc.contributor.authorDiario El Mercurio
dc.date.accessioned2022-05-23T21:53:00Z
dc.date.available2022-05-23T21:53:00Z
dc.date.issued2010-12-21
dc.identifier.citationLa voz, para escucharte mejor. (2010, dic 21). El Mercurio, revista Yaes
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8568
dc.description.abstractLa voz es esencial. A través de ella nos comunicamos, interactuamos, expresamos nuestros estados de ánimos y para la mayoría de los adultos, es un instrumento de trabajo indispensable. Por ello, aprender a usarla de la manera correcta es fundamental para mantenerla sana. Ricardo Michell, director docente de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor, explica que la mayoría de las ronqueras, disfonías, afonías, dolor y cansancio al momento de hablar o tensión en el cuello, son síntomas que se presentan cuando la utilizamos mal, pero con algunas técnicas se puede evitar este esfuerzo vocal. (Extracto del artículo).es
dc.format.extent1 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleEl Mercurio, revista Ya (2010, dic 21): La voz, para escucharte mejores
dc.typeOtheres
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace