Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Agronomíaes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorWicha Alvarez, Jorgees_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorSepúlveda Torres, Carolinaes_CL
Autordc.contributor.authorLarraín Vial, Alfonsoes_CL
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-23T12:16:12Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-23T12:16:12Z
Año de Publicacióndc.date.issued2008es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2008es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/906
Descripcióndc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero Agrónomoes_CL
Resumendc.description.abstractSe evalúa la factibilidad técnica y económica de una plantación vitis vinífera con las variedades Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Syrah en el fundo Los Bosques de Puangue, ubicado en la Región Metropolitana, provincia de Melipilla, con las cuales se realizó un análisis para determinar cuál, o cuáles de ellas, es o son las más aptas para condiciones edafoclimáticas del predio. Luego de recopilar información de la industria vitivinícola nacional se evaluó qué, aunque la actualidad el negocio entrega rentabilidades bajas, en el largo plazo la industria seguirá creciendo. A su vez se corrobora el interés mundial que existe por el vino chileno demostrado por las alzas de las exportaciones que se han venido a través del tiempo. Las características edafoclimáticas del predio fueron analizadas y demostraron ser adecuadas para la producción de uva de alta calidad. Se realizó una descripción de los pasos a seguir para él establecimiento de una plantación de vides viníferas, desde la preparación del terreno hasta la formación y mantención de los viñedos. Se describe además los costos de inversión y producción, tales como: maquinaria, riesgo, mano de obra e insumos. Por último, se confeccionó un flujo de caja para este proyecto en el cual se analizan los indicadores VAN y TIR en diferentes escenarios. Se obtiene como resultado que los 3 escenarios analizados, pesimista, base y optimista, el proyecto es viable con VAN de $10.915.234 y una TIR de 12%, VAN de $ 121.827.311 y una TIR de 14 % y VAN de $ 242.959.486 y una TIR de 16% respectivamente. Esta rentabilidad, se logra estimando una producción de uvas de calidad premium y con un bajo porcentaje de uvas varietales, de lo contrario, al calcularse con precios de uvas inferior calidad el negocio no sería rentable.
dc.format.extent71 h.: il. col., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectViñedos -- Chile -- Melipillaes_CL
Materiadc.subjectViñedos -- Evaluación económicaes_CL
Titulodc.titleEvaluación técnica y económica de una plantación de vides viníferas en el Fundo Los Bosques de Puaguees_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBibliotecaAGRONO 2008 L333e
umayor.zcode.LocBodegaRMD3 CJ000070


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace