Vista simple de metadatos

dc.contributorUniv Mayor, Fac Estudios Interdisciplinarios, Núcleo Idiomas, Chilees
dc.contributor.authorVaca-Merino, Víctor
dc.contributor.authorMaldonado-Rengel, Ruth
dc.contributor.authorNicolson, Cristopher [Univ Mayor, Fac Estudios Interdisciplinarios, Nucleo Idiomas, Chile]
dc.contributor.authorVásquez, Bélgica
dc.contributor.authordel Sol, Mariano
dc.date.accessioned2024-01-15T22:51:10Z
dc.date.available2024-01-15T22:51:10Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier.citationVaca-Merino, Víctor, Maldonado-Rengel, Ruth, Nicolson, Cristopher, Vásquez, Bélgica, & del Sol, Mariano. (2022). The Terms Rubrum, Luteum and Albicans in Terminologia Anatomica of the Ovary. International Journal of Morphology, 40(4), 1094-1099. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022022000401094es
dc.identifier.issn0717-9502
dc.identifier.issneISSN 0717-9367
dc.identifier.otherWOS:000867446600035
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9248
dc.identifier.urihttps://www.scielo.cl/pdf/ijmorphol/v40n4/0717-9502-ijmorphol-40-04-1094.pdf
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022022000401094
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo fue revisar la etimología de los términos Corpus rubrum, Corpus luteum y Corpus albicans, identificar si la forma de nombrarlos en las diferentes nóminas y terminologías internacionales están acorde a las sugerencias de la FIPAT y, analizar y reflexionar respecto de la pertinencia de estos términos en la Terminología Anatómica. Se buscó en primer lugar el significado de las raíces latinas de los términos: Corpus rubrum, Corpus luteum y Corpus albicans, en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, última actualización; en el Diccionario Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina en España y en el Diccionario Vox, Español Latín. Indagamos en la historia para conocer desde cuando se utilizan estos términos, así como la revisión de las diferentes nomenclaturas, nóminas y terminologías anatómicas, histológicas y embriológicas, desde 1955 hasta la fecha. La búsqueda reportó que estos adjetivos latinos deberían traducirse al español de la siguiente manera: rubrum como rojo; luteum como amarillo y albicans como albicante que significa blanquear, por lo que la traducción correcta debiera ser: Cuerpo rojo, Cuerpo amarillo y Cuerpo albicante o blanco del ovario, estructuras transitorias y funcionales. Los términos Corpus rubrum, Corpus luteum y Corpus albicans que identifican estructuras del ovario en Terminología Anatómica y Terminología Histológica deberían ser revisados, puesto que son estructuras transitorias y su nombre sólo indica el color que adquieren en el momento funcional y es referente a los cambios que presenta la misma estructura.es
dc.format.extent6 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.titleLos Términos Corpus Rubrum, Corpus Luteum y Corpus Albicans en Terminologia Anatomica del Ovarioes
dc.title.alternativeThe Terms Rubrum, Luteum and Albicans in Terminologia Anatomica of the Ovaryes
dc.typeArtículo o Paperes
umayor.indizadorCOTes
umayor.indexadoWeb of Sciencees
umayor.indexadoScopuses
umayor.indexadoScieloes
dc.identifier.doi10.4067/S0717-95022022000401094
umayor.indicadores.wos-(cuartil)Q4
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)SCIMAGO/ INDICE H: 32
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr)SJR 0,18


Vista simple de metadatos



Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace