Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorBazán, María, prof. tutores
dc.contributor.authorAraya, Marco
dc.date.accessioned2024-04-30T23:14:52Z
dc.date.available2024-04-30T23:14:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationAraya, Marco (2022). ASAMEC: activación y sociabilización del adulto mayor en espacios comunes. Universidad Mayor, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología, Chile. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9784es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9784
dc.descriptionProyecto de intervención kinésica conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractCon el pasar de los años la población de adultos mayores va en constante incremento por factores como la menor fertilidad y mayor esperanza de vida (por avances en la medicina y demás), es por esto que el actual proyecto buscara mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, para de esta manera poder tener también una sociedad productiva para nuestro país. La calidad de vida la mejoraremos debido a que se realizara una intervención con la finalidad de que la población mejore física y mentalmente, esto mediante la actividad física y otras actividades que irán enfocadas más hacia la esfera mental social de la persona. Pero es bien sabido que los adultos mayores son sedentarios, entre otras razones por el miedo o sobreprotección de sus familiares a que salgan solos de sus hogares, por lo cual la propuesta es la que buscara acercarse a los usuarios, pero sin basarse en el sistema de sesiones domiciliarias. Esto último es porque se buscará favorecer la formación de nuevas redes de apoyo para nuestros usuarios y de esta forma favorecer su sociabilización (concepto sumamente importante que a lo largo de este documento será explicado), esto se realizará mediante utilizarlos espacios comunes (tales como gimnasios/salones de eventos) que tengan estos usuarios en sus condominios. En estos espacios comunes se realizará ejercicio físico (movilidad, fuerza, equilibrio, flexibilidad, etc.) y diversos talleres grupales entre los adultos mayores (danza, karaoke, juegos de mesa, etc.). Esto se llevará a cabo en las comunas de Las Condes, La Reina, Providencia y Ñuñoa y se realizara 3 veces por semana en cada uno de los condominios que se elegirán.es
dc.format.extent32 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleASAMEC: activación y sociabilización del adulto mayor en espacios comuneses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace