Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorSin informaciónes
dc.contributor.authorGonzález Bustos, Joaquín
dc.contributor.authorPizarro Villegas, Miguel
dc.contributor.authorZamora Carvajal, Michelle
dc.contributor.authorGonzález Ahumada, Pedro
dc.date.accessioned2024-05-15T17:33:32Z
dc.date.available2024-05-15T17:33:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGonzález Bustos, Joaquín; Pizarro Villegas, Miguel; Zamora Carvajal, Michelle y González Ahumada, Pedro (2021). Programa de Intervención de Atención Temprana para lactantes de 28 días a 5 años nacidos de pretérmino en la provincia de Talagante que presenten alteraciones en el neurodesarrollo. Universidad Mayor, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología, Chile. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9832es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9832
dc.descriptionProyecto de intervención kinésica conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractHoy en día una gran cantidad de los partos son prematuros, por lo que las probabilidades de presentar una alteración sensorio motriz en los recién nacidos de pretérmino es alta, ellos tienden a tener un bajo puntaje en las escalas del desarrollo, por ende, tienen una alteración del neurodesarrollo. Es por esto que se implementara un programa de intervención de atención temprana para niños/as de 0 a 5 años, donde se va a implementar un modelo de intervención a través de la telerehabilitación y la modalidad presencial, en la cual se estimulará al niño de tal manera que sea capaz de lograr la participación que requiera según su edad. Esto sumado a la educación que se les realizará a los padres y también el acceso a la plataforma online, en la cual podrán consultar las 24 horas del día. De esta manera la intervención será más efectiva, dado que se ahorran el tiempo y dinero del traslado hacia el centro si optan por la telerehabilitación, y además tendrán acceso a información las 24 horas del día. También podrán consultar a través de redes sociales si necesitan resolver dudas más específicas. Este proyecto se va a centrar en captar clientes que sean padres, madres o tutores de niños de 0 a 5 años los cuales tengan alguna alteración del neurodesarrollo, principalmente en los niños prematuros. Dentro de las principales competencias podemos encontrar a la Teletón y el programa Chile Crece Contigo.es
dc.format.extent40 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titlePrograma de Intervención de Atención Temprana para lactantes de 28 días a 5 años nacidos de pretérmino en la provincia de Talagante que presenten alteraciones en el neurodesarrolloes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/YJVa2QUr3pVeexo79es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace