Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorFigueroa, Julio, prof. tutores
dc.contributor.authorCarrasco Fernández, Maite Belén
dc.date.accessioned2024-05-16T20:18:27Z
dc.date.available2024-05-16T20:18:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCarrasco Fernández, Maite Belén (2023). AD KINESIOLOGY. Universidad Mayor, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología, Chile. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9842es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9842
dc.descriptionProyecto de intervención kinésica conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractLa gimnasia rítmica, una fusión de gracia, fuerza y expresividad, enfrenta un desafío crucial: las lesiones. Este deporte, que abarca desde prácticas recreativas hasta competiciones, presenta obstáculos para las gimnastas competitivas, cuya capacidad de retorno se ve comprometida por la falta de un adecuado reintegro deportivo. Las consecuencias de las lesiones trascienden lo deportivo, afectando aspectos personales, familiares y del equipo. La interrupción del entrenamiento y el impacto económico generan desafíos que alcanzan la vida cotidiana, destacando la importancia de un reintegro deportivo adecuado.es
dc.format.extent31 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleAD KINESIOLOGYes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace