Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiologíaes
dc.contributor.advisorGarcía Muñoz, Elizabeth, prof. tutores
dc.contributor.authorBosso Muñoz, Lilizabeth
dc.date.accessioned2024-05-16T22:38:51Z
dc.date.available2024-05-16T22:38:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationBosso Muñoz, Lilizabeth (2022). Centro kinésico de rehabilitación cardiovascular para pacientes post cirugía cardiaca y/o diagnóstico de insuficiencia cardiaca. Universidad Mayor, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Kinesiología, Chile. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9848es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9848
dc.descriptionProyecto de intervención kinésica conducente al título profesional de kinesiólogo.es
dc.description.abstractLa cirugía cardiaca (CC) es un tratamiento invasivo que busca reparar diferentes trastornos y patologías del sistema circulatorio, entre las más comunes encontramos cirugía valvular y revascularización coronaria. En muchas ocasiones estos trastornos desencadenan en una insuficiencia cardiaca (IC). La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico que se caracteriza por síntomas como fatiga y signos entre los cuales destaca edema periférico, estos síntomas y signos son causados por una anormalidad cardiaca que puede ser del ámbito estructural o funcional. Lo mencionado conlleva un gran problema para el sistema de salud en Chile ya que “Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa más probable de muerte en Chile con un 26,6%”. (INE. 2020). Por esta razón se han creado diferentes programas de rehabilitación, la mayoría de ellos se encuentran el servicio privado, entre los cuales destaca la Clínica Alemana, Los Andes e Indisa y centros kinésicos como Vitalcore y Kineself. Por otra parte, un bajo porcentaje se encuentra en el servicio público, los cuales se enfocan en la primera fase de rehabilitación (1º fase se considerada desde que el paciente es hospitalizado hasta el alta hospitalaria). Ante esto se evidencia la problemática de poca accesibilidad y seguimiento de rehabilitación cardiovascular (RC) en pacientes posterior a una cirugía cardiaca y/o con insuficiencia cardiaca. Por lo que se propone la creación de un centro kinésico enfocado en pacientes cardio operados y/o con insuficiencia cardiaca, abordando la segunda y tercera fase de la rehabilitación. El centro le otorgará al paciente tratamiento mediante terapia física a la cual podrá acceder mediante una atención presencial y personalizada o también tendrá la opción de seguir una terapia híbrida.es
dc.format.extent38 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleCentro kinésico de rehabilitación cardiovascular para pacientes post cirugía cardiaca y/o diagnóstico de insuficiencia cardiacaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace