Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorPeña Gómez, Matías, prof. guíaes
dc.contributor.advisorMardones Leyton, Verónica, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorQuiroga Carrasco, Rodrigo, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorHerrera Brito, Lukas Andrés
dc.date.accessioned2024-06-19T22:17:58Z
dc.date.available2024-06-19T22:17:58Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.citationHerrera Brito, Lukas Andrés (2022). Estilos de deformación del borde occidental de la cuenca de Abanico: estudio estructural y análisis de la deformación frágil en el Cordón de los Ratones, Pirque, Región Metropolitana, Chile [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9880es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9880
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractLa cuenca de Abanico, entre los 33° y 34° S, se encuentra dentro de la morfoestructura conocida como Cordillera Principal, divida en dos compartimientos llamados oriental y occidental. Anteriormente se ha interpretado que la apertura de esta cuenca ocurrió en un periodo extensional mientras acumulaba a la Formación Abanico, durante el Eoceno Medio y el Mioceno Inferior. Posteriormente, dentro de un evento compresivo, fue invertida mientras acogía a las rocas de la Formación Farellones. Mediante este trabajo, se discute este hecho debido a que las nuevas evidencias reveladas por el análisis de la deformación frágil y las estructuras del área enfrascadas en el compartimiento occidental de la cuenca, indican que la Formación Abanico se deposita posterior a la apertura de la cuenca por lo que no sería una formación syn-extensional, adicionalmente, se descarta que el borde occidental de la cuenca de Abanico haya sufrido una inversión tectónica debido a que el estilo de deformación que posee es netamente compresivo, probablemente provocado por la migración al oeste de la deformación desde el sistema de falla San Ramón, entre el Mioceno Inferior Temprano y el Mioceno Inferior Tardío. El trabajo se basa en el análisis de secciones estructurales, modelamiento de estas mismas y el análisis de la deformación frágil, los cuales permiten identificar dos dominios estructurales que se diferencian por las diferentes magnitudes de la deformación, además de relacionar al estilo estructural de la zona con un estilo de Faja Plegada y Corrida de Piel Fina vergente al oeste y finalmente, interpretar la evolución de la tectónica y la geología dentro del borde occidental de la cuenca entre estas latitudes.es
dc.format.extent186 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstilos de deformación del borde occidental de la cuenca de Abanico: estudio estructural y análisis de la deformación frágil en el Cordón de los Ratones, Pirque, Región Metropolitana, Chilees
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/1ZppC2x3bFeQ3FY98es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace