Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorLarrondo Durán, Paula, prof. guíaes
dc.contributor.advisorPrieto Véliz, Ximena, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorRojas Soublette, Karla, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorAtenas Godoy, Florencia Francisca
dc.date.accessioned2024-06-25T22:23:51Z
dc.date.available2024-06-25T22:23:51Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifier.citationAtenas Godoy, Florencia Francisca (2022). Estudio de malla de muestreo óptima para muestras geometalúrgicas en vetas de AU-AG, El Peñón, Antofagasta, Chile [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9900es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9900
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractEl yacimiento El Peñón corresponde a un depósito epitermal de Au-Ag de baja sulfuración, ubicado en la depresión central en el desierto de Atacama al sureste de Antofagasta, en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Su mineralización se presenta, principalmente, en vetas orientadas norte-sur con la ocurrencia mineral de silicatos, sulfuros de metales base, carbonatos y en menor medida óxidos y sulfosales de plata. Históricamente, las recuperaciones de oro y plata junto con el consumo de cianuro de sodio se han mantenido sin variaciones relevantes durante el tiempo. Sin embargo, la incorporación de nuevas estructuras del Bloque Pampa Augusta Victoria, advierten de un posible comportamiento geometalúrgico distinto al histórico. Los resultados preliminares de las pruebas geometalúrgicas realizadas en las vetas Victoria y Elizabeth, sugieren una disminución de la recuperación de plata y un aumento del consumo de cianuro de sodio. Un comportamiento geometalúrgico similar, ya había sido observado durante la explotación de las vetas Aleste y Bonanza del Bloque Norte. Las estructuras del Bloque Norte fueron las primeras estructuras en mostrar comportamientos metalúrgicos anómalos en relación con lo observado históricamente. La disminución en las recuperaciones de plata y el aumento del consumo de cianuro de sodio en las vetas Aleste y Bonanza, se relaciona con la ocurrencia específica de ciertos minerales de mena y ganga. Se propone realizar un análisis exploratorio de datos y de correlación espacial de los análisis geometalúrgicos disponibles para las vetas del Bloque PAV, para establecer los controles geológicos que pueden explicar las variaciones en el comportamiento geometalúrgico. Adicionalmente, se plantea la interrogante de si al aumentar la densidad de muestras disponibles para el control de mineral, disminuyendo el espaciamiento entre muestras geometalúrgicas, será posible mejorar la predicción mensual de las variables geometalúrgicas. El objetivo es minimizar el impacto que tienen la reducción inesperada de las recuperaciones metalúrgicas, así como el aumento inesperado del consumo de cianuro de sodio, en los procesos de explotación y procesamiento, con respecto a lo planificado. Para responder a esta interrogante se propone realizar un análisis de malla óptima para muestras geometalúrgicas, a través de la simulación geoestadística que permiten valorizar la incertidumbre para distintos espaciamientos de muestreo.es
dc.format.extent128 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEstudio de malla de muestreo óptima para muestras geometalúrgicas en vetas de AU-AG, El Peñón, Antofagasta, Chilees
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/hwQ8TKCcAwTNKuyR9es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace