Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorPayacán Payacán, Ítalo, prof. guíaes
dc.contributor.advisorPoblete Gómez, Fernando, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorGaribaldi Marcolini, Nicolas, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorCovarrubias Prado, María Alejandra
dc.date.accessioned2024-06-26T19:42:45Z
dc.date.available2024-06-26T19:42:45Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationCovarrubias Prado, María Alejandra (2023). Emplazamiento del batolito la obra en el límite occidental de la Cordillera Principal (Chile Central, 33-34°S): estudio de anisotropía de susceptibilidad magnética [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9906es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9906
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractla estructura interna de los plutones nos sugiere los procesos que pudieron ocurrir para la construcción de un reservorio magmático. Es por esto, que se propone estudiar el plutón La Obra, Chile, para determinar la fábrica magnética y variaciones mineralógicas. El plutón La Obra, ubicado en la Cordillera Principal de Chile Central, representa el magmatismo del Mioceno en la cuenca extensional Abanico, la cual tuvo una inversión tectónica cerca de los 25 Ma. Emplazado en el límite occidental con una extensión NS de alrededor de 30 km de largo, presenta dataciones radiométricas de edades entre los 20 y 22 Ma. Se caracteriza por tener composiciones desde dioríticas hasta graníticas, en una zonación vertical. Existen variaciones en la fábrica y propiedades magnéticas a lo largo y ancho del plutón. La anisotropía de susceptibilidad magnética está controlada por titanomagnetita multi- dominio, que expresa unas lineaciones horizontales con dirección al N, al igual que la elongación del intrusivo, y planos de foliación verticales que coinciden con las paredes del intrusivo. Ya que la fábrica magnética es registrada en las zonas de alta cristalinidad, y está condicionada por la distribución espacial y/o por la orientación preferencial de los cristales magnéticos, va a sugerir el avance del frente de cristalización de un magma. Mientras que la fábrica magmática registrará las direcciones de flujos internos de un reservorio, condicionado por la elongación y orientación preferencial de los cristales. La susceptibilidad magnética del plutón La Obra se relaciona con la proporción y tamaño de cristales de titanomagnetita. Debido a que el intrusivo presenta una zonación composicional en 4 dominios litológicos, observaremos diferencias en los valores de susceptibilidad magnética promedio para cada uno de ellos. Se reconoce que para el dominio menos diferenciado (diorita) tendremos los más altos valores de susceptibilidad magnética, mientras que para el dominio mayormente diferenciado (granito), se registraran los valores más bajos de susceptibilidad magnética promedio. Los resultados de esta investigación muestran que el plutón La Obra presenta una fábrica magnética con un origen magmático, debido al desacople de la estructura interna con respecto a la roca de caja, y, además, a la ausencia de deformación post-magmática en estado sólido que podría obliterar la fábrica reconocida. Sin embargo, el emplazamiento del plutón es posterior a la deformación regional, la cual generó zonas de debilidad que favorecieron el emplazamiento y construcción del batolito. La construcción del reservorio generó una convección interna, la cual esregistrada por las fábricas magmáticas y magnéticas, con cristalinidades de ∼55% para permitir el movimiento de flujos magmáticos, sugiriendo que los pulsos que formaron el reservorio se emplazaron lateralmente con dirección preferente al norte.es
dc.format.extent108 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleEmplazamiento del batolito la obra en el límite occidental de la Cordillera Principal (Chile Central, 33-34°S): estudio de anisotropía de susceptibilidad magnéticaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace