Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorAedo, Matías, prof. guíaes
dc.contributor.advisorPayacán Payacán, Ítalo, prof. co-guíaes
dc.contributor.advisorAlfaro, Víctor, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorFredes Vivanco, Matías Iván
dc.date.accessioned2024-06-28T21:51:15Z
dc.date.available2024-06-28T21:51:15Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationFredes Vivanco, Matías Iván (2022). Caracterización geológica de mina soplona 1/10, Distrito Minero Las Pintadas, Tierra Amarilla, Región de Atacama [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9932es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9932
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractLa propiedad Mina Soplona 1/10 pertenencia de Compañía Explotadora de Minas San Andrés Ltda. (CEM San Andrés), se ubica en la III región de Atacama al oeste de Tierra Amarilla y forma parte de un grupo de yacimientos de cobre y hierro que se encuentran dentro del distrito minero Las Pintadas en la Franja Ferrífera Chilena de edad Jurásico Tardío - Cretácico Inferior. Este depósito se puede definir como un sistema de vetas agrupadas en dos direcciones principales, noroeste (Veta Soplona) y noreste (Veta Silvina y Veta Este), asociadas a un arreglo estructural de escala distrital, las cuales han servido de conducto para el transporte de fluidos que forman zonas de stockwork, vetas y mantos. Los laboreos del yacimiento se centran en la explotación de sulfuros de cobre, específicamente calcopirita y eventualmente se extraen zonas con oxidados de cobre. A través de un mapeo de superficie se generó un mapa geológico de escala local 1:2500 y con análisis de cortes transparentes se definieron principalmente granatitas, rocas corneas de cuarzo y skarn de magnetita y escapolita. Encontrando, además, niveles ricos en magnetita intercalados con la secuencia estratigráfica y toda la zona se encuentra intruido por diques. El protolito de estas rocas corresponden a estratos sedimentarios de grano fino y calizas que pertenecen a las Formaciones Abundancia y Nantoco de edad Cretácico temprano y que se encuentran en contacto por intrusión con el Plutón Los Lirios (110 Ma), correspondiente a una de las unidades del Batolito Copiapó (118 Ma), responsable de la transformación metamórfica de la zona. Hasta la fecha se sigue en busca de formación Punta del cobre, debido a que se espera un horizonte mineralizado similar al que existe en Candelaria, no obstante, se espera podría alcanzarse a no más de 200m de profundidad de los niveles subterráneos actuales de Mina Soplona.es
dc.format.extent65 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleCaracterización geológica de mina soplona 1/10, Distrito Minero Las Pintadas, Tierra Amarilla, Región de Atacamaes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/iqg5PvVbNhxS1Cvq7es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace