Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Geologíaes
dc.contributor.advisorAstudillo Leyton, Natalia, prof. guíaes
dc.contributor.advisorSánchez Yánez, Camilo, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.advisorGonzález Abarca, Edwin, prof. Comisión evaluadoraes
dc.contributor.authorHenríquez Mella, Matías Felipe
dc.date.accessioned2024-06-28T22:04:15Z
dc.date.available2024-06-28T22:04:15Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.citationHenríquez Mella, Matías Felipe (2023). Identificación del protolito a partir de las características físicas y mineralógicas de la fracción fina del suelo en Cauquenes, Región del Maule, Chile [Memoria de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Geología].es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9933
dc.descriptionMemoria para optar al título de geólogo.es
dc.description.abstractLa geología como disciplina ha evolucionado a través del tiempo partiendo desde la observación de la naturaleza y las rocas, hasta la inclusión de diversos programas computacionales y metodologías innovadoras como lo fueron la Difracción de Rayos X o las Espectrometrías de Masa. Sin embargo, en lugares donde los afloramientos rocosos son escasos es difícil poder obtener información de la litología, esto se puede deber a que las rocas estén cubiertas por distintos materiales como el suelo, situación que ocurre en el centro sur de Chile, como lo es en la Región del Maule, la provincia de Cauquenes. Es por esto por lo que se busca aportar al desarrollo de una metodología capaz de poder reconocer cuál es la litología presente en un lugar determinado a partir de las características físicas y mineralógicas presentes en la fracción fina suelo, lo cual se puede dividir en características formadas en el suelo o si son heredadas a partir de la roca precursora. Para lo cual se realizaron análisis texturales, medición de parámetros fisicoquímicos, e identificación mineralógica utilizando la Difracción de Rayos X. A partir de los resultados obtenidos se supo que se puede relacionar la litología parental a partir de la textura, química, mineralogía y condiciones fisicoquímicas del suelo generado a partir de ella.es
dc.format.extent179 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleIdentificación del protolito a partir de las características físicas y mineralógicas de la fracción fina del suelo en Cauquenes, Región del Maule, Chilees
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://maps.app.goo.gl/4ytCmVfHNU15vyf78es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace