Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Ciencias. Escuela de Biotecnologíaes
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorTrombert, Annette, prof. tutores
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorMárquez, Carlos, prof. co-tutores
Autordc.contributor.authorConcha Ramírez, Cristóbal Eduardo
Fecha registrodc.date.accessioned2024-07-15T21:06:36Z
Fecha disponibledc.date.available2024-07-15T21:06:36Z
Año de Publicacióndc.date.issued2022
dc.identifier.citationConcha Ramírez, Cristóbal Eduardo (2022). Gestión de proyectos y desarrollo modelo de negocio Fishextend [Tesis; Universidad Mayor, Escuela de Biotecnología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9964es
URL directadc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9964
Descripcióndc.descriptionProyecto de Tesis para optar al título de Biotecnólogo.es
Resumendc.description.abstractLa presente tesis fue desarrollada en Fishextend SpA, una startup constituida por investigadores académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (65%) y la empresa Dictuc (35%). Fishextend SpA nació como una spin-off de la Universidad a partir del desarrollo del prototipo de un recubrimiento comestible llamado FishExtend®, que extiende la vida útil de los filetes de salmón fresco hasta un 60%. El mercado del salmón tiene una gran relevancia en nuestro país, ya que Chile es el segundo mayor exportador del mundo con un 26% de participación en el mercado, la industria salmonera es el segundo mayor valor de exportación de nuestro país después del cobre, y Chile exporta aproximadamente US$5.180 millones al año [1]. Sin embargo, las largas distancias entre Chile y sus clientes son un dolor para la industria, ya que el salmón fresco tiene una vida útil aproximada de 16 días, al restar los tiempos de despacho, solo queda un margen de comercialización promedio de 4 días. Esto puede afectar el precio del producto en hasta un 30%. Este es el problema al que Fishextend quiere poner solución. Esta tesis describe el proceso de formulación de proyectos científico-comerciales para desarrollar, adaptar y escalar la tecnología FishExtend®. Se aborda la gestión técnico-comercial de proyectos, y la vinculación con el socio comercial sublicenciatario Innovai SpA, los potenciales clientes, la OTL de la UC y el socio y acelerador Hubtec. Toda esta red de vinculaciones se enmarca en el desarrollo y escalamiento técnico-comercial de FishExtend® para llevarlo desde un TRL5 hasta su escala industrial y, posteriormente, entrar en el mercado (TRL9). Por último, este proyecto de tesis abarca el desarrollo del programa del Ministerio de Ciencia y Tecnología denominado "Catálisis", cuyo objetivo final es impulsar una comunidad de aprendizaje en torno al emprendimiento en este ámbito. Este programa está siendo ejecutado por las instituciones expertas en transferencia tecnológica, como son los hubs APTA, Know Hub y HubTec, junto con Endeavor Chile, con experiencia en aceleración.es
dc.format.extent52 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
Titulodc.titleGestión de proyectos y desarrollo modelo de negocio Fishextendes
Tipo Documentodc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace