Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorVera, Luis, prof. guíaes_CL
dc.contributor.advisorLindenbaum, Lily, prof. asignaturaes_CL
dc.contributor.authorChávez Aljaro, María Ignaciaes_CL
dc.contributor.authorNaudon Cood, Nicole
dc.date.accessioned2018-05-31T15:54:58Z
dc.date.available2018-05-31T15:54:58Z
dc.date.issued2015es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2015.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1953
dc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2015.es_CL
dc.description.abstractLa fisura labio palatina (FLP) corresponde a una malformación estructural congénita producida entre la 4ª y 9ª semana de gestación, producto de una alteración en la fusión de los procesos faciales embrionarios en formación. Se clasifica según su grado de severidad en: Fisura Labial, Fisura Palatina, Fisura Labio Palatina Unilateral y Bilateral. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la edad de los padres y el tipo de fisura labio palatina presente en recién nacidos entre los años 2004 y 2014 de la Fundación Gantz. Se eligieron al azar 220 fichas, cuyos datos necesarios fueron transcritos a la ficha de recolección de datos: género, año de nacimiento del niño, edad paterna, edad materna y tipo de fisura. Los resultados obtenidos mostraron que si existe diferencia significativa entre edades promedios de los padres y madres con distintos tipos de fisura (p < 0,05); donde la fisura menos severa, Fisura Labial, fue la que obtuvo un promedio de edad mayor tanto paterna y materna, mientras que el segundo diagnóstico más severo, Fisura Labio Palatina Unilateral, fue la más prevalentes en padres y madres de menor edad. Como conclusión, hay una tendencia a que la severidad de las fisuras disminuye a medida que aumenta tanto la edad paterna como materna.
dc.format.extent37 h. : il., fots.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectOdontologíaes_CL
dc.subjectFisura del paladar.es_CL
dc.subjectLabio leporino--Rehabilitación.es_CL
dc.subjectAnomalías maxilomandibulares--Diagnóstico.es_CL
dc.titleRelación entre dad de los padres y severidad el tipo de fisura labio palatina presente en recién nacidos de la Fundación Gantzes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2015 Ch512r
umayor.zcode.LocBodegaRMD1 CJ00062


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace