Listar Documentos de titulación de pregrado de Odontología por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 247
-
Características dentales clínicas y radiográficas en pacientes con osteogénesis imperfecta
(Chile. Universidad Mayor, 2007)La osteogenésis imperfecta es una enfermedad que compromete todo el organismo de la persona afectada, siendo este compromiso de mayor o menor severidad, lo que nos permite una clasisficación clínica de dicha enfermedad. ... -
Calidad de obturación endodóntica utilizando la técnica de compactación lateral y dos técnicas termomecánicas en dientes con reabsorción interna : in vitro
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El objetivo final del tratamiento endodóntico, es la obturación tridimensional de los canales radiculares después de una meticulosa preparación químico mecánica. El próposito de la presente experiencia, fue analizar la ... -
Análisis comparativo del ancho del incisivo central superior con los anchos ungueales y distancia intercanta.
(Chile.Universidad Mayor, 2008)En la literatura existen pocos datos científicos para utilizar en la selección de dientes artificiales y los estudios realñizados por la mayoría de los autores han sido efectuados en individuos antropométricamente diferentes ... -
Análisis comparativo de la resistencia a la tracción vertical de sobredentaduras implanto-retenidas con ataches de bola ubicados en distintas posiciones de la arcada mandibular
(Chile. Universidad Mayor, 2008)Debido al avance de la ciencias y las mejoras en el sistema de salud en nuestro país, la edad promedio de sobrevida ha aumentado, lo que se traduce en un aumento de la población edéntula. El edendulismo es un problema que ... -
Eficacia de la higiene oral realizada por pacientes periodontales post instrumentación
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El éxito o fracaso del cuidado periodontal depende a largo plazo, del compromiso del paciente y del dentista. Para prevenir la progresión de la infección gingival, es necesaria la remoción de la placa bacteriana, a través ... -
Posición del canino superior permanete en radiografía panorámica en pacientes con comprensión maxilar
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El canino superior puede verse afectado en su erupción cuando existe una anomalía dentomaxilar de comprensión, dado que el canino superior es uno de los últimos dientes en erupccionar y el de mayor longitud. El próposito ... -
Cambios faciales, esqueletales y oclusales en pacientes con hiperplasia condílea activa tratados mediante condilectomía
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluaron 13 pacientes (7 de género masculino y 6 de género femenino) provenientes de la consulta del Dr. Rodrigo Fariña, correspondiendo a la totalidad de los pacientes con diagnóstico de hiperplasia condílea horizontal ... -
Porcelanas vita in-ceram alúmina y zirconia tratadas con sistema rocatec: comparación al M.E.B
(Chile Universidad Mayor, 2008)En las cerámicas con alto contenido de alúmina y zirconio, orientadas a aumentar la resistencia mecánica, los tratamientos convencionales no producen los efectos deseados, debido a la mínima fase vítrea (sílice) presentada ... -
Efectividad de la desinfección del conducto protésico en prótesis fija
(Chile Universidad Mayor, 2008)El conducto protésico, protegido por el provisorio mientras se confecciona la corona definitiva, sufre la contaminación con E. faecalis y anaerobios. Dichas bacterias podrían provocar lesiones periapicales a largo plazo. ... -
Comparación de flujo y pH salival entre pacientes diabéticos tipo 2 y controles sanos
(Chile Universidad Mayor, 2008)Introducción: La creciente población de diabéticos tipo 2 en nuestro país crea la necesidad de conocer sus parámetros de salud bucal, estudiaremos la saliva por su importancia para esta. Objetivos: Medir flujo salival, pH, ... -
Prevalencia de signos y síntomas de disfunción temporomandibular en niños con dentición temporal
(Chile Universidad Mayor, 2008)Como cualquier estructura de nuestro organismo, la ATM esta sujeta a sufrir distintos tipos de patologías, tanto sistémicas como funcionales, siendo la disfunción temporomandibular (DTM) una de ellas, estas adquiere una ... -
Comparación patrones de falla en implantes de conexión interna y externa ante cargas compresivas oblicuas
(Chile Universidad Mayor, 2008)A lo largo del desarrollo de la implantología ha existido una gran variedad de implantes tanto en sus materiales como tipos de conexión lo que permite al clínico acceder a una gran variedad de los mismos para realizar una ... -
Magnitud de apertura bucal máxima y lateralidad en niños de 7-8 años de edad
(Chile Universidad Mayor, 2008)Numerosos estudios en la población adulta han permitido establecer valores numéricos a los movimientos de apertura bucal máxima y lateralidad, siendo escasa la información en la población infantil. La disminución o incremento ... -
Sucralfato vs clorhexidina en tratamiento de aftas
(Chile Universidad Mayor, 2008)Las úlceras orales son lesiones comunes y dolorosas de la mucosa oral, para las que no se ha encontrado un tratamiento aún del todo exitoso. La Clorhexidina, ha sido utilizada regularmente en el tratamiento de éstas y ... -
Perioperatorio en cirugía oral de pacientes diabéticos: estudio retrospectivo
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los problemas endocrino-metabólicos son de primordial importancia en el área de la salud, debido a la prevalencia (34) y los cuidados que requieren estos pacientes, ya que el comportamiento clínico a seguir difiere del ... -
Comparación clínica y radiográfica de dos técnicas de desobturación parcial del canal radicular
(Chile Universidad Mayor, 2008)Maniobras rehabilitadoras muchas veces exigen la desobturación parcial del canal radicular con fines protésicos, con el fin de la utilización de un sistema espiga muñón, que otorgará anclaje y soporte a la posterior ... -
Diagnóstico de caries proximales en dientes temporales: radiografía vs examen clínico luego de la separación dentaria
(Chile Universidad Mayor, 2008)El propósito de este estudio es comparar la precisión del examen radiográfico (bitewing) con el examen clínico, usando separación dentaria con elásticos para identificar lesiones cariosas proximales incipientes. Para esto, ... -
Influencia de la restauración definitiva en la aparición de patología apical crónica post-tratamiento endodóntico
(Chile Universidad Mayor, 2008)En la actualidad, se ha logrado que la terapia endodóntica reporte altos niveles de éxito gracias al avance de la ciencia y al desarrollo de nuevos equipamientos, que permiten resolver situaciones clínicas que antes hubieran ... -
Prevalencia de úlcera recurrente oral y herpes recurrente oral en niños
(Chile Universidad Mayor, 2008)Una de las alteraciones patológicas más comunes vistas por los dentistas son ulceraciones de la mucosa oral [69]. Para determinar la prevalencia de las lesiones que más frecuentemente afectan a la población infantil y ... -
Comparación de la resistencia a la fractura de mini implantes ortodóncicos de distinto diámetro y forma
(Chile Universidad Mayor, 2008)INTRODUCCION Se ha corroborado el uso de implantes de titanio como buena fuente de anclaje ortodóncico, dada su estabilidad ósea. Sin embargo, no dejan de tener complicaciones y riesgos. Estudios comentan que durante la ...