Sucralfato vs clorhexidina en tratamiento de aftas

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Resumen
Las úlceras orales son lesiones comunes y dolorosas de la mucosa oral, para las que no se ha encontrado un tratamiento aún del todo exitoso. La Clorhexidina, ha sido utilizada regularmente en el tratamiento de éstas y tiene una efectividad comprobada en la disminución de la sintomatología. El Sucralfato es un antiulceroso, que tiene un probado efecto en el tratamiento de la úlcera péptica y que desde hace un tiempo se ha utilizado en el tratamiento de las úlceras recurrentes orales con buenos resultados. Tiene efecto mucoprotector sobre la mucosa oral, que se explica por su unión a las proteínas de la base de la úlcera, creando una barrera citoprotectora. Veinticinco pacientes con aftas fueron incluidos en este estudio de dos meses de duración diseñado para comparar la efectividad en el tratamiento de las aftas orales, utilizando Clorhexidina 0,12 % y Sucralfato 10%, ambos preparados y suministrados por el laboratorio MAVER® en presentación de colutorio. Se dividió a la muestra en dos grupos que se distribuyeron aleatoriamente. El colutorio Sucralfato fue utilizado por 14 pacientes y la Clorhexidina por 11 pacientes. Se midió el estado sintomático y el dolor durante la primera semana, el día 30 y el día 60. A cada paciente se le entregó una hoja diaria de preguntas y fue examinado por sólo un clínico. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente con test T no pareado y Chi-cuadrado. Se observó una mejoría en los síntomas notoriamente mayor a favor del Sucralfato en relación a la Clorhexidina, con P<0,05 a partir del segundo día de tratamiento. Sin embargo, en relación a disminución en el dolor los resultados fueron, poco concluyentes, y no hubo una diferencia, estadísticamente significativa, entre ambos colutorios.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.