Mostrando ítems 181-200 de 213

    • Co-inspira comunidad colaborativa para jóvenes emprendedores globales 

      Hormazábal Dattwyler, Sara (Chile. Universidad Mayor., 2007)
      Co-inspira es un espacio que se crea para jóvenes emprendedores, como punto de encuentro para resolver sus dudas y adquirir nuevas herramientas, alentándose en la experiencia de otros jóvenes y hacer uso del aprendizaje ...
    • CL10: fotografías de nuestra identidad 

      Albornoz G., Rocío (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2011)
      CL10 es un proyecto que nace del colectivo MapochoImaginario, su principal objetivo es reconocer y salvaguardar, a través del registro fotográfico, nuestra identidad, nuestro patrimonio cultural intangible, dar cuenta de ...
    • Como te vistes: publicación para promover y difundir la cultura de la moda nacional 

      Sanzana Pávez, Francisca (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El proyecto busca desarrollar una publicación para promover y difundir la cultura de la moda nacional en que el usuario es el protagonista y gestor de contenidos. Esta publicación se construye en Internet a través de una ...
    • El arte en la memoria colectiva de los habitantes de la urbe 

      Iriarte Cortez, Paola (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2004)
    • Campaña social de prevención de accidentes de tránsito producidos por el alcohol 

      Patuelli González, Yean Franco (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
    • Acercamiento de la gráfica urbana al transeúnte 

      Goyeneche Vogt, Axel (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      El desarrollo del proyecto respondió a las preguntas que se tuvieron en un inicio. ¿Por qué el grafitero hace graffiti?, ¿Dónde, cuándo y cómo realiza un graffiti?, ¿Qué mensajes tienen los graffiti?, ¿Cómo puedo enseñar ...
    • Acción urbana 

      Moreno Valdovinos, Macarena (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      La ciudad es un escenario de relaciones múltiples, en ella se encuentra la diversidad en todas sus dimensiones, políticas, social, económica, ambiental y cultural. El sistema de suministro de información ha cambiado, antes ...
    • Aprendizaje entretenido 

      Bobadilla Plaza, Viviana (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Los alumnos que actualmente están cursando segundo medio, pasaron la mayoría de su vida escolar, copiando de una pizarra para poder entender mejor la historia, actualmente están más ligados a la computación que a una ...
    • Desarrollo de material educativo que incentive el refuerzo de la lecto-escritura a los menores en sectores de extrema pobreza 

      Cabezas, Fernanda; Cordero, Patricia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      La formulación del tema surge a raíz de la inquietud de como incentivar el aprendizaje a los niños en las zonas de extrema pobreza, utilizando como medio de expresión el diseño gráfico y el industrial. Nos planteamos la ...
    • 1 2 3 mueve-t 

      Martínez Núñez, Javiera Fernanda (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      La obesidad y el sobrepeso es una de las problemáticas más importantes a nivel global. Hoy en día 1.000 millones de adultos la padece y 300 millones de niños conviven con ella a diario , es por esto que muchos países ...
    • Guía de introducción a la filosofía budista tibetana 

      Carrasco Díaz, Carlos Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      En el presente estudio se logran varios objetivos que se enmarcan en la necesidad de innovar, en la difusión, con el fin atraer y educar, de la filosofía budista tibetana, mediante la implementación de un sistema vía ...
    • Glu: campaña educacional por el cuidado del agua 

      Felmer Plominsky, Cristina; Barahona Quiroga, Yasna (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      En las últimas décadas la significativa escasez de lluvias, el aumento de temperatura en el aire y la disminución de nieve acumulada, ha incidido progresivamente en la disponibilidad de agua en nuestro país. Es necesario ...
    • Santo Sabor, la guía de los productos criollos 

      Contreras, Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Diseñar una guía impresa cuyo fin es rescatar y promover el consumo de las especialidades culinarias criollas por medio de un catastro de productores de la zona norte, centro y sur de Chile. El cual da cuenta de la ubicación ...
    • Santiago en plumas 

      Araneda, Francisca (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Dentro de los objetivos planteados desde un comienzo, nuestro mayor interés estaba en realizar una pieza gráfica que contemplara los aspectos más importantes de una época que marcó la identidad de nuestro país. Hechos que ...
    • Recetas y fórmulas de la cocina colonial chilena 

      Frávega Thomas, Catalina; Morales Vidal, Gabriela; Pardo Lagos, Fernanda (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Nos reunimos en torno a una mesa para alimentarnos. Pero también para comunicarnos. Para convidar. Los dos términos de esta ecuación: alimento – vida, se confunden en una receta. Nuestros alimentos dan espesor a nuestra ...
    • Ruta 5 travesía de Las Ánimas 

      Madrid Barrera, Pablo; Valdés Boccardo, Julio (Chile. Universidad Mayor, 2008)
      Tradicionalmente considerado un elemento de estudio histórico científico, el patrimonio ha derivado en los últimos testimonios de comunicación y elementos identitarios. Esta revalorización que empezó en otros ámbitos hace ...
    • Un recorrido por Sewell 

      Castillo, María de los Angeles; Gambino, Claudia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Debido a un interés personal, basado en la historia de una de nuestras familias, es como surge la idea de tomar a Sewell como tema de nuestro proyecto. Sewell está ubicado en la VI región, siguiendo la carretera del cobre, ...
    • Inmigrantes: arqueologías íntimas 

      Puerto, Magdalena; Scardino, Virginia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Nuestro objetivo principal fue crear para el Bicentenario de la Independencia de Chile, una pieza gráfica editorial con características de libro objeto, que registre historias personales de inmigrantes cuya cultura a ...
    • Patrimonio atemporal: recobrando identidad 

      Ahumada Sandoval, Daniela; Arenas Vargas, Paulina (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      “Patrimonio Atemporal” es un proyecto que nace a partir de 2 motivaciones; 5 años de trabajo en el registro de arte rupestre en terreno y del hecho que no existe en el consciente colectivo conocimiento de la iconografía ...
    • La piel de Santiago: sistema de téxtiles interactivos generadores de encuentro 

      Leighton, Daniela; Paleczek, Barbara (Chile. Universidad Mayor, 2011)
      Proyecto que se define como un sistema de textiles interactivos generadores de encuentro de un "encuentro" entre el habitantes y su habutat en función del capital gráfico popular de la ciudad de Santiago, principalmente ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace