Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Ingeniería en Administraciónes_CL
dc.contributor.advisorSoto, Alejandroes_CL
dc.contributor.advisorGalleguillos Rojas, Danieles_CL
dc.contributor.authorLimarí Muñoz, José Miguel Teodoroes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T11:23:44Z
dc.date.available2018-10-11T11:23:44Z
dc.date.issued2016es_CL
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2016es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/3338
dc.descriptionProyecto para optar al título de Ingeniero en Administración mención Finanzas y Control de Presupuestoes_CL
dc.description.abstractUn problema común en las empresas es el cobro efectivo que se realiza por la prestación de servicios a un cliente. Para que la empresa logre mayores ventas, otorgan crédito a sus clientes a plazos de 30, 60 o 90 días, es decir, les otorgan mayor flexibilidad en el pago. Las cuentas por cobrar son de vital importancia que se cobren en las fechas y montos que corresponden debido a que este es el puente para que los inventarios se transformen en efectivo, por otro lado, las cuentas por pagar también afectan al ciclo de efectivo de la empresa, por lo que es necesario que los pagos se realicen en los montos y fechas que responden, para evitar retrasos y así disminuir la deuda con los proveedores. Todas las empresas desean contar con el flujo de efectivo que se presupuesta con el fin de lograr invertir en nuevos proyectos y hacer frente a sus obligaciones de corto plazo, a través de clientes que cuenten con la capacidad de cumplir al día con sus obligaciones, ya que en caso contrario obligaría a la empresa a recurrir a financiamientos bancarios con altas tasas de intereses. Lo que se pretende en el presente proyecto es mejorar el flujo de efectivo operacional de la empresa, a través de una implementación de evaluación a clientes con el fin de evitar cobros en plazos indebidos y generar efectivo en los plazos que corresponden, se realizará solicitando los antecedentes financieros a los posibles clientes y también servirá como material de estudio a los clientes actuales, como también a proveedores, en el cual se realizara el proceso de selección y evaluación además de una propuesta de mejoramiento y control a través de un manual de procedimientos.
dc.format.extent79 p. : grafs., PDF + DVDes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile. Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectADSMUNDOes_CL
dc.subjectGestión de negocioses_CL
dc.subjectGestión financieraes_CL
dc.subjectAdministración financieraes_CL
dc.subjectBase de datos -- Finanzases_CL
dc.titleImplementación de una evaluación a clientes y proveedores, y un manual de procedimientos con la finalidad de mejorar la eficiencia en el ciclo de efectivo operacional de ADSMUNDOes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.indizadorivlm
umayor.zcode.LocBiblioteca029a PRO 2016 L732n
umayor.zcode.LocBodegaRME3 CJ000090


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace