Vista simple de metadatos

dc.contributorMagíster en Entrenamiento Deportivo, Temucoes_CL
dc.contributor.advisorMansilla Sepúlveda, Juan Guillermo, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorGonzález Voigt, Andrés Alejandroes_CL
dc.date.accessioned2018-10-11T15:10:12Z
dc.date.available2018-10-11T15:10:12Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationGonzález Voigt, Andrés Alejandro (2011). Consumo de ayudas ergogénicas nutricionales en estudiantes de pedagogía en educación física de la Universidad Mayor. Tesis (magister en entrenamiento deportivo), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4353es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4353
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en Entrenamiento Deportivoes_CL
dc.description.abstractEsta investigación presenta como problemática identificar las características del consumo de ayudas ergogénicas en estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física Deportes y Recreación de la Universidad Mayor en Temuco, el instrumento utilizado en esta investigación corresponde a un cuestionario tipo encuesta. La muestra está constituida por 91 estudiantes de dicha carrera. Respecto a la metodología de la investigación, cuenta con un enfoque positivista, de tipo cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y de alcance descriptivo. Los datos se redujeron con el programa estadístico STATA. Los resultados del estudio arrojan categóricamente que sólo el 24,16% de los encuestados consume algún suplemento nutricional, siendo su principal motivo mejorar el rendimiento físico (39.56%) y el aumento en la ingesta de nutrientes (24.17%). La proyección de este estudio tiene relación con favorecer significativamente toda información con respecto al consumo y conocimiento de las ayudas ergogénicas nutricionales. Estos resultados nos muestran un limitado conocimiento con respecto a los suplementos alimenticios, lo que propone crear en la carrera de educación física un espacio que sirva para conocer más sobre nutrición y específicamente nutrición deportiva.
dc.format.extent158 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEstudiantes universitarioses_CL
dc.subjectEjercicio Físicoes_CL
dc.subjectActividad físicaes_CL
dc.subjectRendimiento deportivoes_CL
dc.subjectEntrenamiento físicoes_CL
dc.subjectRequerimientos nutricionaleses_CL
dc.subjectNutrición y saludes_CL
dc.titleConsumo de ayudas ergogénicas nutricionales en estudiantes de pedagogía en educación física de la Universidad Mayores_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca100 MAG G643c 2010
umayor.zcode.LocBodegaRME4 CJ00093


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace