Vista simple de metadatos

dc.contributorMagister en Ciencias de la Educación con mención en Motricidad Infantil, Temucoes_CL
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorNúñez Sandoval, Rodrigo, prof. guíaes_CL
Autordc.contributor.authorBarsom Esso, Dinaes_CL
Autordc.contributor.authorGaldames Alarcón, Cynthia del Carmen
Autordc.contributor.authorQuevedo Fuentealba, Evelyn Luz
Fecha registrodc.date.accessioned2018-10-11T15:10:36Z
Fecha disponibledc.date.available2018-10-11T15:10:36Z
Año de Publicacióndc.date.issued2014es_CL
dc.identifier.citationBarsom D., Galdames C. y Quevedo E. (2014). Influencia entre el tipo de dependencia educacional y el desarrollo de la coordinación motriz, en niños y niñas del nivel de transición II, en 2 establecimientos educacionales, en la ciudad de Temuco. Tesis (Magíster en motricidad infantil), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4578es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4578
Descripcióndc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en Motricidad Infantiles_CL
Resumendc.description.abstractLa presente investigación es de tipo cuantitativa, puesto que tiene como objetivo determinar la influencia que tiene el tipo de dependencia educacional en el desarrollo de coordinación motriz en niños/as del nivel de transición 2, de la ciudad de Temuco. Por consiguiente, el estudio se basó en el paradigma analítico, bajo un diseño no experimental, donde no se realizó manipulación de las variables, sólo se observaron los fenómenos tal como se dieron en su contexto natural, para luego ser analizados. Los datos fueron obtenidos por medio del test MABC-2, el cual se aplicó a 33 niños/as de un colegio particular subvencionado y a 28 niños de un colegio municipal pertenecientes a la ciudad de Temuco. Los resultados obtenidos permiten concluir que la hipótesis de trabajo ha sido rechazada, no obstante, resulta entre las dimensiones una correlación positiva, por lo tanto se aceptan las hipótesis de correlación. Se concluye que en esta investigación no existen diferencias estadísticamente significativas entre los resultados obtenidos entre ambos establecimiento, por lo tanto es relevante destacar que las pequeñas diferencias existentes pueden deberse a otros factores como por ejemplo al docente que imparte la clase y no a la dependencia educacional en que se encuentre.
dc.format.extent92 p., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectIgualdad de oportunidades en educación--Chile--Temuco--Investigacioneses_CL
Materiadc.subjectNiños--Aprendizaje perceptivo motores_CL
Materiadc.subjectMovimiento (Sistema Locomotor)--En Lactancia y Niñezes_CL
Titulodc.titleInfluencia entre el tipo de dependencia educacional y el desarrollo de la coordinación motriz, en niños y niñas del nivel de transición II, en 2 establecimientos educacionales, en la ciudad de Temucoes_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca101 MAG B282i 2014
umayor.zcode.LocBodegaRME4 CJ00093


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace