Vista simple de metadatos

dc.contributorMagíster en Psicología Clínica mención Psicoterapia Constructivista, Temucoes_CL
dc.contributor.advisorSepúlveda, María Isabel, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorHernández Martínez, Karen Lorenaes_CL
dc.contributor.authorLinzmayer Gutiérrez, Claudia Marcela
dc.contributor.authorLobos, Margarita, asesor metodológico
dc.date.accessioned2018-10-11T15:10:36Z
dc.date.available2018-10-11T15:10:36Z
dc.date.issued2011es_CL
dc.identifier.citationHernández Martínez, Karen Lorena. (2011). Construcción de la identidad de mujeres emprendedoras de la Isla Grande de Chilé, Décima Región . Tesis (Magíster en psicología clínica mención psicoterapia constructivista), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4580es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4580
dc.descriptionTrabajo para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica Psicoterapia Constructivista Cognitiva y Sistémicaes_CL
dc.description.abstractEl problema planteado en esta investigación surge de la práctica psicológica clínica debido a la alta demanda de consultas de mujeres que no logran proyectarse en el área laboral porque se perciben discapacitadas a nivel personal. Se plantea como objetivo general describir los procesos de construcción de la identidad de mujeres emprendedoras de la isla de Chiloé, Décima Región. Se realizó una recogida de datos a través de la técnica de entrevista semi-estructurada, utilizándose como análisis de datos el método comparativo constante. Los resultados encontrados en el análisis de contenido muestran los significados emergentes en sus procesos de construcción de identidad, siendo los más destacados el apoyo emocional, apoyo familiar, el respaldo, la unión familiar y la estabilidad, los cuales a su vez forman parte de la construcción del significado de mujer emprendedora. Estos hallazgos confirman la importancia de los lazos afectivos y socio-culturales, como base para la construcción de identidad de la mujer chilota que busca superar las limitaciones personales, sociales y culturales.
dc.format.extent86 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectIdentidad (Psicología)es_CL
dc.subjectIdentidad cultural--Chile--Chiloées_CL
dc.subjectMujeres en los negocioses_CL
dc.titleConstrucción de la identidad de mujeres emprendedoras de la Isla Grande de Chilé, Décima Regiónes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca114 MAG H557c 2011
umayor.zcode.LocBodegaRMF2 CJ00105


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace