Vista simple de metadatos

dc.contributorMagíster en Ciencias de la Educación con mención en Curriculum y Evaluación, Temucoes_CL
dc.contributor.advisorEspero Barrera Isabel, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorRivas Catrileo, Fabiola Yessicaes_CL
dc.contributor.authorSalazar Astudillo, Oscar Javier
dc.date.accessioned2018-10-11T15:11:12Z
dc.date.available2018-10-11T15:11:12Z
dc.date.issued2010es_CL
dc.identifier.citationRivas Catrileo, Fabiola Yessica y Salazar Astudillo, Oscar Javier (2010). Factores gatilladores de la diserción escolar en el Liceo Tradicional H.C. Jorge Teillier S de Lautaro desde el discurso profesional docente: un estudio de caso en el periodo 2010. Tesis (Magister en ciencias de la educación con mención en curriculum y evaluación), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4759es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4759
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en educación mención curriculum y evaluación.es_CL
dc.description.abstractEn Chile, la deserción escolar especialmente en enseñanza media es un problema de alta importancia pública que tiene que ver con el compromiso en la mejora de la calidad de educación y la superación de las desigualdades que la afectan. El problema de estudio de esta tesis son los factores gatilladores de la deserción escolar que están presentes en las representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes responsables de los cursos que evidencian este fenómeno en el Liceo Tradicional H.C “Jorge Teillier S” de Lautaro. En este contexto, se realizó una investigación cualitativa, de diseño no experimental, transeccional, de tipo descriptiva. Para obtener la información se aplicaron 12 entrevistas semiestructuradas a docentes del Liceo Tradicional H.C “Jorge Teillier S” de Lautaro, conformada por 5 ítems, que evalúan los factores que inciden en la deserción escolar. En este sentido las técnicas de investigación utilizadas fueron la entrevista semi estructurada y revisión de fuentes documentales. De acuerdo a la información obtenida de parte de los docentes tanto en las entrevistas como fuentes documentales, se determinaron las categorías y subcategorías de análisis, factores académicos del alumno, del profesor e institución, factor económico, factor familiar, factor sociocultural y motivacional. Para establecer la confiabilidad de los resultados obtenidos, se utilizó el principio de triangulación, específicamente la metodológica de intermétodo. Los resultados alcanzados, en el contexto investigado, determinan que, en la deserción escolar, existen factores atribuibles al alumno y factores atribuibles al docente, entre los que se destacan de la totalidad, los factores académicos del alumno, el bajo rendimiento y la inasistencia se presentan como causas preponderantes al desertar. Mientras que a nivel de factores académicos del profesor, la enseñanza descontextualizada y las inadecuadas prácticas pedagógicas, percibidas por el alumno, son las que mayoritariamente inciden en el estudiante propenso a desertar.
dc.format.extent199 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectDeserción escolar (Educación media)es_CL
dc.titleFactores gatilladores de la diserción escolar en el Liceo Tradicional H.C. Jorge Teillier S de Lautaro desde el discurso profesional docente: un estudio de caso en el periodo 2010es_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca097b MAG R618f 2010
umayor.zcode.LocBodegaRME5 CJ00098


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace