Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Administración Públicaes_CL
dc.contributor.advisorCandia Rodríguez, Cristian Marcelo, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorChávez Contreras, Pamela Vivianaes_CL
dc.date.accessioned2019-04-22T22:39:02Z
dc.date.available2019-04-22T22:39:02Z
dc.date.issued2016es_CL
dc.identifier.citationChávez Contreras, Pamela Viviana (2016). Desarrollo de un mecanismo de medición de satisfacción usuaria e implementación en mujeres atendidas por parto en el Hospital de Talagante. Proyecto (administrador público)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4893es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4893
dc.descriptionProyecto aplicado de intervención para optar al título de administrador público de la Universidad Mayor.es_CL
dc.description.abstractEn el presente estudio se aborda la problemática de la atención del parto de la mujer, que recientemente ha introducido nuevas prácticas sobre atención en etapa de pre y post parto y de igual manera los cuidados del hijo. Esto se contrapone al hecho de que una de cada cuatro mujeres ha experimentado -en cuanto a su atención de Pre Parto y Post Parto en hospitales- abandono, discriminación, violencia física y verbal, mal uso de la tecnología o las intervenciones innecesarias. Para aterrizar la problemática, se determinó realizar una intervención en el Hospital de Talagante, en donde no se tiene conocimiento documentado respecto de la calidad de atención usuaria de las pacientes de Pre y Post Parto, desconociendo cuantas pacientes se encuentran insatisfechas o satisfechas sobre la atención recibida. En la actualidad existen diversos instrumentos y guías sobre atención usuaria, entre ellos el programa Chile Crece Contigo que contempla entre sus prestaciones la atención personalizada del proceso de nacimiento, que describe como una atención integral. Además está vigente el Modelo de Servicios de Salud Integrados y Humanizados. Existe además experiencia internacional análoga con elementos que podrían ser rescatados para la realidad nacional. A través de la investigación se desarrolló un instrumento de diagnóstico específico para la percepción de la calidad usuaria de mujeres atendidas en la etapa de Pre y Post Parto, aplicable en el Hospital de Talagante, a objeto de evaluar la experiencia declarada por las pacientes y proponer medidas para elevar el estándar de su atención.
dc.format.extent108 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectAdministración públicaes_CL
dc.subjectAtención al pacientees_CL
dc.subjectSalud de los pacientes--Chilees_CL
dc.titleDesarrollo de un mecanismo de medición de satisfacción usuaria e implementación en mujeres atendidas por parto en el Hospital de Talagantees_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca156 PRO 2016 Ch512d
umayor.zcode.LocBodegaRMJ2 CJ00185


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace