Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Administración Públicaes_CL
dc.contributor.advisorCastillo Candanedo, Jairo Gabriel, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorSanhueza Araneda, Daniel Rodrigoes_CL
dc.date.accessioned2019-04-22T22:39:03Z
dc.date.available2019-04-22T22:39:03Z
dc.date.issued2016es_CL
dc.identifier.citationSanhueza Araneda, Daniel Rodrigo (2016). Elaboración de un modelo de aprovechamiento de horas médicas para pacientes bajo control del programa de salud cardiovascular del Hospital de la familia y la comunidad de Mulchen. Proyecto (administrador público)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4899es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4899
dc.descriptionProyecto aplicado de intervención para optar al título de administrador público de la Universidad Mayor.es_CL
dc.description.abstractElaborar una herramienta de gestión, en este caso "un modelo de aprovechamiento de horas" que permita entregar información fidedigna y oportuna para una correcta toma de decisiones gerencial o directiva, es esencial en la administración pública moderna, razón por la cual se ha dedicado el presente proyecto a contribuir a maximizar el uso, del escaso recurso de horas médicas que se ofertan, a la población bajo control del programa de salud cardiovascular del Hospital de la familia y la comunidad de Mulchén. Para llevar a cabo el proyecto es necesario conocer a la población en sus características biopsicosociales, la estructura gubernamental de salud pública chilena, el funcionamiento de la red provincial y del hospital en sí con sus diferentes programas y como se conjuga la relación de la oferta y la demanda de horas médicas, siendo acá donde nos encontramos con una necesidad institucional creciente, marcada por brechas de recurso humano, profesionales médicos y con una demanda cada vez mayor por las condiciones de la población y que se acentúa cada vez que los usuarios faltan a sus controles. Esta condición altera el normal funcionamiento del establecimiento de salud en tópicos que más adelante abordaremos y que a través de un modelo de aprovechamiento de horas buscaremos maximizar. Este modelo se irá construyendo con la creación de un indicador de inasistencia que debe ser medido y monitoreado mes a mes por el personal encargado de SOME, Servicio de Orientación Medica y Estadística, junto a lo anterior se establecerán protocolos tanto para el personal como para los usuarios del sistema. Lo anterior conlleva un trabajo de campo que a través de la recolección de datos de las propias bases de información del establecimiento y la aplicación de entrevistas a los referentes tanto de la sección médica y financiera, además el conocer los motivos de inasistencia de boca de los propios usuarios. Lo anterior nos delineará los pasos a seguir a fin de construir estrategias que en su conjunto sean un modelo a seguir y que permita dar un mejor aprovechamiento a las horas médicas.
dc.format.extent37 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectAgendamiento electrónicoes_CL
dc.subjectHoras médicases_CL
dc.subjectSistema de información en administraciónes_CL
dc.titleElaboración de un modelo de aprovechamiento de horas médicas para pacientes bajo control del programa de salud cardiovascular del Hospital de la familia y la comunidad de Mulchenes_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca156 PRO 2016 S227e
umayor.zcode.LocBodegaRMJ2 CJ00185


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace