Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorLópez Barrera, Marcos Daniel, prof. guíaes_CL
dc.contributor.advisorEn la presente tesina buscamos encontrar el nivel de relación que existe entre el teatro en el aula con la autoestima y el desarrollo del aprendizaje en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el curso del octavo año básico A del Colegio Santiago Bueras y Avaria durante el periodo 2016. Para esto utilizamos una metodología empírica con observación directa e indirecta, utilizando un enfoque experimental. De la observación y el análisis de los resultados se demostró que existe una relación positiva entre el teatro y la asignatura de Lenguaje y comunicación, ya que existe un aumento del rendimiento académico. Asimismo, esto no se pudo demostrar en la autoestima, producto de factores internos y externos. Por lo que podemos concluir que existe una efectividad en la utilización del teatro como una herramienta efectiva para el desarrollo de la autoestima y del Lenguaje y Comunicación.es
dc.contributor.authorCabrera Tortora, Lunaes_CL
dc.contributor.authorMercado Carreño, Isabeles_CL
dc.contributor.authorVásquez Miqueles, Camilaes_CL
dc.date.accessioned2019-08-30T21:03:16Z
dc.date.available2019-08-30T21:03:16Z
dc.date.issued2016es_CL
dc.identifier.citationCabrera Tortora, Luna, et.al. (2016): El teatro en el aula como una herramienta pedagógica efectiva para desarrollar los aprendizajes en el área de lenguaje y comunicación y el desarrollo de la autoestima en los estudiantes de octavo básico del Liceo Santiago Bueras y Avaria en el 2016. Tesis (Licenciado en psicopedagogía), Universidad Mayor (Chile), 2016es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/5513
dc.descriptionTesis (Licenciado en psicopedagogía), Universidad Mayor (Chile), 2016es_CL
dc.description.abstractEn la presente tesina buscamos encontrar el nivel de relación que existe entre el teatro en el aula con la autoestima y el desarrollo del aprendizaje en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el curso del octavo año básico A del Colegio Santiago Bueras y Avaria durante el periodo 2016. Para esto utilizamos una metodología empírica con observación directa e indirecta, utilizando un enfoque experimental. De la observación y el análisis de los resultados se demostró que existe una relación positiva entre el teatro y la asignatura de Lenguaje y comunicación, ya que existe un aumento del rendimiento académico. Asimismo, esto no se pudo demostrar en la autoestima, producto de factores internos y externos. Por lo que podemos concluir que existe una efectividad en la utilización del teatro como una herramienta efectiva para el desarrollo de la autoestima y del Lenguaje y Comunicación.es
dc.format.extent78 hes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherChile Universidad Mayor. Psicopedagogíaes_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectLiceo Santiago Bueras y avaria (Chile)es_CL
dc.subjectAutoestima en niñoses_CL
dc.subjectAutoestima y rendimiento en la educaciónes_CL
dc.subjectEducación--Método de enseñanza--Chilees_CL
dc.subjectTeatro en la educación--Chilees_CL
dc.titleEl teatro en el aula como una herramienta pedagógica efectiva para desarrollar los aprendizajes en el área de lenguaje y comunicación y el desarrollo de la autoestima en los estudiantes de octavo básico del Liceo Santiago Bueras y Avaria en el 2016es_CL
dc.typeTesises_CL
umayor.zcode.LocBiblioteca042a TES 2016 C117t
umayor.zcode.LocBodegaRMI5 CJ00180
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/NMCqi4MatK8972wu6


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace