• La pequeña ciudad arte : reconversión Conjunto Matucana. De lo residencial privado a lo público 

      Carvajal Ovalle, Camila Alessandra (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El tema principal que aborda este título parte por una inquietud de rescatar lo que es la imagen de ciudad en nuestro entorno en el país .En nuestra capital es un caso donde se puede apreciar comúnmente las necesidades ...
    • Planificación de infraestructura minera."Adaptación para equipamiento educacional" 

      Palermino Guijón, Ambálika (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
      El desarrollo del proyecto busca actualizar todos los antecedentes del plan de cierre preexistente y además proponer un diseño para el área que abarca. La propuesta pretende compensar el impacto que ha producido la minería ...
    • Plantación de lúpulo y cervecería turística KAF 

      Mazoyer, Francois (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Proyecto y diseño de cervecería y plantación de lúpulo KAF en la región de la Araucanía, comuna de Cunco
    • Plaza Bilbao : centro comercial, residencias, oficinas e infraestructura pública 

      Adedo Rovirosa, Jorge Sheker (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Plaza Bilbao es un proyecto de uso mixto, que integra un centro comercial, un conjunto habitacional, oficinas, espacios para el esparcimiento y áreas verdes. La idea del proyecto tiene como origen el análisis de los espacios ...
    • Programa habitacional para estudiantes extranjeros en barrio residencial: caso residencia universitaria La Sierra 

      Jofré Hernández, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La residencia universitaria es un centro que proporciona alojamiento a estudiantes universitarios. Su construcción, en países desarrollados, tiene décadas de historia, una historia que genera al interior o en las inmediaciones ...
    • Proyecto para paso fronterizo Los Libertadores 

      Soriano Romero, Gustavo Eduardo (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
      El paso fronterizo Los Libertadores es un lugar del gran relevancia para nuestro país y es justamente debido a esto que al visualizar el lugar se determinó de gran importancia la intervención y mejoramiento del mismo. ...
    • Puesta en valor del humedal de la desembocadura del Río Lluta XV Región de Arica y Parinacota 

      Vásquez Schettini, Camila. (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      En Chile encontramos humedales a lo largo de todo el país, debido a la diversidad de climas que presenta, estando muchos de estos humedales en peligro por el crecimiento urbano, industrialización, contaminación, entre otros ...
    • Puesta en valor y reactivación de barrios: Centro de Artes u Oficios Matta Sur (CeMas) 

      Díaz López, Nicholas Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
      La ciudades debemos entenderlas como organismos vivos que comprendiendo que están en constante cambio y movimiento , más allá de controlar este movimiento debemos dirigirlo o guiarlo no solo con normativas que de alguna ...
    • Pulpería marina Antofagasta 

      Moya Bustamante, Sergio A. (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Los muelles, son una conexion entre los habitantes y productos endémicos traídos de mar adentro, también es el lugar de arribo de otras culturas, propiciándose el intercambio cultural mediante el comercio tanto para ...
    • Re consolidación Barrio Nueva Suecia 

      Chichizola Rojas, Franca Alessandra (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La presente memoria posee como finalidad interiorizar en el desarrollo y comprensión del proyecto de Arquitectura llevado a cabo durante el proceso de Titulación, sobre la Re-consolidación del Barrio Nueva Suecia, como ...
    • Reactivación teatro de Lota Alto 

      Lazo Gatica, María de los Ángeles (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
      Análisis sobre el problema generado por el patrimonio arquitectónico industrial en decadencia progresiva y con un posible abandono, esto surge tras una crisis económica que acontece en ciudades industriales cuyo pasado fue ...
    • Recuperación del Patrimonio Cultural de Atacama : Nuevo Museo Regional de Atacama 

      Garrido Vargas, Mariola (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      El proyecto se basa en rescatar la arquitectura precolombina, estudiando el modo de construir de los diaguitas y atacameños, cuyas civilizaciones fueron el cimiento de la cultura de Atacama. Estos ocuparon métodos de ...
    • Recuperación del tejido urbano en zonas patrimoniales: barrio Huemul 

      Briones Pizarro, Pilar (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      La obsolescencia de los centro urbanos genera impactos muy negativos sobre las ciudades, atrayendo delincuencia y degradación de los sectores. El desuso de ciertos espacios genera un descontento en la comunidad y por lo ...
    • Recuperación industrial 

      Delgado Fernández, Francisco Javier (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      No basta recuperar y poner en valor un vestigio industrial de interés histórico-urbano que, a su vez, es parte del patrimonio cultural de la Isla de la Guidecca, es necesario considerar además el área deteriorada en que ...
    • Rehabilitación de relleno sanitario. Parque Urbano Santiago Poniente 

      Gálvez Cuello, Natalia Paz (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
      Transformar el uso de un relleno sanitario al termino de su funcionamiento, en un proyecto condicionado por las necesidades de la población en que este inserto, contribuyendo a una mejor calidad de vida. De esta forma se ...
    • Rehabilitación del patrimonio 

      Castañeda Peralta, Cecilia (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Este proyecto resume criterios fundamentales para el diagnóstico y posterior rehabilitación del monumento histórico del Arsenal de Venecia. La adaptación de los edificios a los nuevos usos demandados por la sociedad, junto ...
    • Rehabilitación del patrimonio 

      Gualda Vergara, Felipe Javier (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Venecia, una ciudad única y especial, posee un alto valor histórico y patrimonial dentro de una geografía particular. La geografía veneciana con el paso del tiempo Produce un efecto negativo y destructivo en sus edificaciones ...
    • Rehabilitación y utilización de un lugar afectado por desechos mineros : centro recreacional y deportivo ex planta Hochschild, Copiapó 

      Hochschild R., Matías (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)
      Chile, debido a su extensa diversidad climática y geográfica, es un país con un gran número de recursos naturales que son explotados para dar un beneficio económico al país. Se destacan las industrias; forestal, pesquera, ...
    • Renovación de uso de espacios intersticiales : Conservatorio en Concepción 

      Paredes Moraga, Felipe Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
      Este proyecto resume los criterios fundamentales para poder rehabilitar y cambiar el uso de la Fabrica de paños Bío bío,ubidada en la ribera norte de Concepción de interés histórico. El cambio de uso de las antiguas ...
    • Renovación del área portuaria de Punta Arenas 

      Ramírez Rufs, Felipe Nelson (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
      Hoy en día de acuerdo a la obsolescencia en que se encuentran los puertos en Chile y a las recientes demandas de organizaciones ciudadanas de proyectos de renovación que mejoren la relación entre el puerto y la ciudad. ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace