Vista simple de metadatos

dc.contributorEscuela de Arquitecturaes
dc.contributor.advisorFuentes de la, Sebastianes
dc.contributor.advisorAtanacio, Ricardoes
dc.contributor.advisorMuñoz, Franciscoes
dc.contributor.authorBustos Sánchez, Valentina Carolina
dc.date.accessioned2020-02-07T20:13:47Z
dc.date.available2020-02-07T20:13:47Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifier.citationSantiago de Chile, 2017es
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6000
dc.descriptionProyecto para optar al grado de Arquitectoes
dc.description.abstractEl Cementerio de Til Til es uno de los 3 cementerios localizados entre los limites rural-urbano de la región metropolitana que se encuentra más atestado y colapsado de sepulturas y, además, posee un borde perimetral completamente deteriorado, construido a medida de la ocupación de territorio por las sepulturas, casi completamente al azar, sin ningún criterio urbanístico. Luego de una exhaustiva investigación se constató que, además de todas sus falencias de diseño, posee escasas edificaciones para la población que solo contemplan dos baños pequeños y una antigua bodega completamente deteriorada. El cementerio está ubicado en la calle Avenida Cementerio muy cerca de la Iglesia de La Merced (Monumento Nacional) a los pies del cerro Santa Lucía emplazado entre el área urbana y rural con una pendiente variable entre un 9% y un 20%. Su ubicación hace que tome un rol importante, lo que puede ser observado desde la lejanía, provocando perspectivas interesantes tanto hacia el cementerio como desde él. Fue un terreno donado por la misma comunidad, porque comprendieron la importancia de tener un sepulcro común en su propia localidad. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo el crecimiento del cementerio se fue desarrollando desordenadamente, cuando se necesitaba se construía solo para cumplir su rol básico de sepultura, pero sin contemplar un desarrollo de caminos, en el instante ni en el tiempo. Lo anterior, sumado al hecho que su borde limítrofe se encuentra totalmente deteriorado y abandonado es que es muy importante su intervención. A medida que el cementerio vaya creciendo su borde tiene que ampliarse y reforzarse debiendo funcionar como tal para generar un límite con fuerza y potenciar aún mas este gran cementerio que además, por estar inserto en un cerro de un sector urbano-rural, posee unas vistas de primer nivel que pueden generar una sinergia positiva para mejorar el entorno de la comuna. En un principio el enfoque fue desarrollar su ampliación en las sepulturas, replicando la construcción y edificación de nichos, mausoleos y bóvedas pero en forma ordenada, sin embargo, luego de la investigación y la constante retroalimentación de los propios pobladores y usuarios del cementerio es que el objetivo sería potenciar las tradiciones culturales de los pobladores de Til Til en cuanto al rito del sepulcro mediante el mejoramiento del acceso general, generando una gran explanada de entrada, construyendo caminos más amplios y zonas de sepulturas, áreas verdes, baños, florerías, estacionamientos y bodegas todo en armonía con el entorno de emplazamiento. Para lo anterior, es vital desarrollar el borde perimetral de manera tal que los usuarios queden conectados con el exterior y para que el cementerio como un todo quede armónicamente incluido con el medio ambiente de manera que nazcan instancias programáticas para potenciar el rito fúnebre y mejorar la calidad de vida de los pobladores. En conclusión, el cementerio de la comuna de Til Til se encuentra atestado de tumbas, nichos y bóvedas desordenadas, lo que demuestra que es necesaria una expansión organizada y estructurada con equipamientos básicos como sanitarios, oficinas, bodegas y sectores para los propios visitantes como florerías y zonas de permanencia, pero lo mas importante, es potenciar su rito fúnebre integrando las comodidades necesarias como un velatorio para desarrollar esta actividad de una manera digna y tranquila. Para lograr lo anterior, este proyecto se basa en generar una organización a la ampliación del cementerio a partir del borde perimetral tomando en cuenta todas las necesidades existentes y mencionadas anteriormente.es
dc.format.extent85 p.; il.; fots.; gráfs.; planos; PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.subjectArquitectura -- Cementerio -- Til til (Chile)es
dc.titleAmpliación y desarrollo del borde perimetral del Cementerio Parroquial de Til Tiles
dc.typeTesises
umayor.indizadormsrdes
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/zeGePmBUCNmnYHo37es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace